Postuler

Réf.
2023/ATPDPDFDC/9572

Type d'offre
Experts

Type de contrat
Contrat de prestation de services

Domaines d'expertises
Climat et Agriculture ; Développement durable ; Gestion administrative et financière

Date limite de candidature
11/07/2023 13:00

Durée de la mission
Court terme

Contrat
Indépendant / Entrepreneur Individuel

Durée
10 meses

Description de la mission

El objetivo es acompañar la implementación de los planes de fortalecimiento, a del diseño y ejecución de unplan de monitoreo y evaluación (M&E) de los dos planes de fortalecimiento desarrollados en el marco del apoyo de Expertise France al MAATE de Ecuador está exitosamente , con sus impactos evaluados y el conocimiento generado capitalizado.

Resultados deseados

Los resultados deseados son los siguientes:

  • Plan de monitoreo y evaluación (M&E) diseñado e implementado para seguir los avances hacia los resultados de los dos planes de fortalecimiento en Bioeconomía y Valoración Económica de los Servicios Ambientales (VESA).
  • Implementación de los dos planes de fortalecimiento acompañada para una mayor efectividad y sus impactos evaluados.
  • Conocimientos generados por la implementación de los planes de fortalecimientos, analizados y capitalizados con el fin de sacar buenas experiencias y prácticas para procesos similares.

Enfoque de género e inclusión de minorías

La oferta del licitante deberá presentar una estrategia para impulsar la igualdad de género y la inclusión de minorías (poblaciones indígenas, campesinas etc.) basada en un análisis inicial de brechas de género e inclusión de minorías.

Esta estrategia tendrá que traducirse para cada Actividad (es decir tanto en el diseño del Plan de M&E como en su implementación) en propuestas metodológicas concretas y adaptadas al contexto, así como actividades para tratar de reducir dichas brechas.

Se espera como mínimo durante la implementación de los planes de fortalecimiento de capacidades del principio de “no hacer daño” (“do no harm”), al menos para evitar la exclusión de las mujeres en las actividades implementadas y mitigar sus efectos negativos, y facilitar la implementación efectiva de mecanismos para el adelanto de las mujeres (por ejemplo, recopilación de la información de forma desagregada por sexo e inclusión en los reportes de progreso y finales de la información desagregada por sexo).

Para alcanzar el objetivo y los resultados descritos anteriormente, el/la consultor/a apoyará el Ministerio de Ambiente, Agua y de la Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador y Expertise France a través de la implementación de las siguientes actividades:

Fase de arranque de la misión (después de la firma del contrato):

  • Participar en reuniones de arranque y preparación con el MAATE y Expertise France para:
    • confirmar el marco de trabajo (contexto, objetivos, recursos etc.)
    • presentar, y ajustar de ser necesario, el enfoque metodológico de la misión
    • ajustar el plan de trabajo, cronograma y preparación de la fase de implementación.
  • Revisar la documentación pertinente, incluso documentos de proyecto y del Programa EUROCLIMA.

Entregable:

  • Metodología y plan de trabajo de la asistencia técnica ajustados

Plazo máximo previsto:

  • 2 semanas después de la notificación del contrato

Actividad 1 - Diseño del plan, lineamientos y herramientas de Monitoreo y Evaluación (M&E) para los dos (2) planes de fortalecimiento de capacidades (FC)

En estrecha relación con los equipos encargados de diseñar e implementar los planes de fortalecimiento de capacidades, la Actividad 1 consistirá en:

  • Analizar las herramientas y mecanismos de M&E existentes o ya previstos en el marco del programa Euroclima o por Expertise France (documentos del Programa EUROCLIMA y del Componente 5, gobernanza y comités etc…)
  • Determinar los criterios e indicadores que serán incluidos en el mecanismo de M&E, como por ejemplo contenidos, temas y conocimientos técnicos desarrollados en los procesos de FC, dinámica pedagógica empleada y su adecuación a los objetivos de los planes de FC como a los públicos metas, grado de satisfacción de los participantes, comentarios de los docentes, nivel de apropiación de los contenidos por parte de los participantes, apreciación de los efectos de los planes de FC en el desempeño profesional de los participantes, medición de los impactos de los planes de FC …
  • Apoyar las entidades seleccionadas a través de las respectivas licitaciones y encargadas del diseño e implementación de los planes de FC, incluyendo:
  • Participar en el análisis de referencia (diagnóstico de la situación al inicio del proyecto, o “valores de referencia”)
  • Con base en el marco lógico existente, identificar los indicadores y valores (“de referencia” y “meta”) más pertinentes para los planes de fortalecimiento, y otros elementos de la cadena de resultados
  • Contribuir al desarrollo del Plan de Trabajo elaborado para cada plan de FC, asegurando la alineación con los objetivos y la inclusión de las actividades de M&E
  • Asegurarse de que se identifican todos los riesgos críticos
  • Favorecer la inclusión del tema de género e inclusión de minorías
  • Contribuir a la fase de capitalización con las empresas
    • Identificar los requisitos para la recopilación de datos de referencia: fuentes, métodos de recolección, personas encargadas(s), frecuencia de dicha recolección etc.
    • Elaborar y proponer las procedimientos y herramientas (listas para uso) de recolección, tratamiento y análisis de datos, adaptados a las necesidades y objetivos de cada plan de fortalecimiento y basados en solidos enfoques metodológicos de M&E que propondrá el oferente (modelo Kirkpatrick por ejemplo).

Esta propuesta deberá precisar de manera detallada los mecanismos de comunicación e intercambio de información (frecuencia y herramientas), dado que las entidades encargadas de implementar los planes de fortalecimiento deberán colectar y proporcionar los datos al experto en M&E y Expertise France.

  • Preparar el calendario de implementación del proceso de M&E, coherente con los planes de implementación de los procesos de fortalecimiento, presentado la repartición de las responsabilidades de cada tarea
  • Orientar a los equipos del MAATE.

Se espera una propuesta detallada y argumentada de parte de los oferentes.

NOTA: Cabe mencionar que la duración prevista de cada plan de fortalecimiento de capacidades es de 10 meses (julio 2023-abril 2024).

Los dos planes serán ejecutados de manera paralela.

Entregable:

  • Plan de Monitoreo y Evaluación (M&E) diseñado y validado para los dos planes de FC, incluyendo el marco de M&E, criterios e indicadores determinados, lineamientos y herramientas de recolección y análisis de los datos, y el plan de implementación

Plazo máximo previsto:

  • Mes 1,5.

Actividad 2 - Implementación del plan de M&E.

Se trata aquí de implementar el plan de M&E elaborado en la Actividad 1, y en particular de:

  • En coordinación con los equipos encargados de la implementación de los 2 procesos de FC, recopilar los datos relacionados a la implementación de los planes de fortalecimiento de capacidades
  • Revisar y controlar la calidad de los datos
  • Analizar los datos colectados para realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación (incluso ex-post) de los planes de fortalecimiento
  • Realizar espacios / eventos de socialización de los resultados del seguimiento, con distintos grupos de actores involucrados en los 2 planes de FC (se espera propuesta precisa de quienes los oferentes consideran pertinentes)
  • Preparar los informes analíticos trimestrales de monitoreo basados en los datos recopilados, incluyendo un balance de la ejecución de los planes y la formulación de recomendaciones y sugerencias para mejorar la implementación de los planes de FC para alcanzar los objetivos
  • Comprobar que los datos de seguimiento se discuten en el foro apropiado (como los comités de técnicos de seguimiento) y de manera oportuna en términos de implicaciones para la acción futura
  • Supervisar el seguimiento de las recomendaciones de la evaluación
  • Ajustar el plan de M&E de ser necesario para mejorar su desempeño

Entregable:

  • Informes trimestrales de monitoreo de la implementación de los planes de fortalecimiento de capacidades

Plazo máximo previsto:

  • Mes 2 al mes 12 (por ajustar según los plazos de implementación de los planes de fortalecimiento), a presentar a más tardar 15 días antes de cada comité de seguimiento

Actividad 3 – Análisis, capitalización y valorización del conocimiento.

La Actividad 3 se desarrollará a través de las dos etapas siguientes:

  • Subactividad 1: Evaluación de la ejecución de los planes de FC

Esta evaluación tendrá lugar al finalizar la implementación de los planes de FC, y consistirá en:

  • Recopilar, consolidar los datos de seguimiento en soportes adecuados (ex: informes)
  • Analizar los datos para sacar primeras conclusiones sobre la implementación de los planes e impactos a corto plazo, en relación con los objetivos iniciales
  • Producir soportes adecuados (e.g. informe, presentación) para las conclusiones y capitalización (recomendaciones, lecciones aprendidas, buenas practicas, pedagogía eficiente, conocimientos claves técnicos y pedagógicos, etc.)
  • Presentar propuestas de comunicación y visibilidad para presentar, diagramar y difundir los soportes de conclusiones y capitalización

Esto incluye también métodos y herramientas para compartir tal como talleres, teleconferencias, informes, policy briefs para tomadores de decisión etc., por ejemplo

  • Facilitar el intercambio de experiencias apoyando la coordinación con otros actores y proyectos que compartan características comunes

Entregables:

  • Informe de evaluación y capitalización de la implementación de los planes de fortalecimiento de capacidades
  • Documentos y soportes de valoración y difusión de las lecciones aprendidas y recomendaciones

Plazo máximo previsto:

  • 1 mes después del cierre de cada uno de los planes de FC

Subactividad 2: Análisis de los impactos de los planes de FC

El/la experto/a organizará una misión de análisis del grado de apropiación de los elementos desarrollados durante los planes de FC, la ocurrencia de la puesta en práctica de dichos elementos por los participantes de los planes de FC, las mejoras en el desarrollo profesional y en la calidad de los servicios prestados por las oficinas, y otros puntos a ser identificados y propuestos por la asistencia técnica especializada en M&E contratada, en el tiempo disponible después del final de la implementación del plan de fortalecimiento de capacidades.

Esta actividad incluirá las tareas siguientes:

  • Analizar los impactos y construir los indicadores de impacto de los planes de FC
  • Recopilar y consolidar los datos necesarios para el análisis de los impactos de los planes de implementación
  • Analizar los datos y sacar conclusiones sobre dichos impactos, en relación con los objetivos iniciales
  • Producir soportes adecuados (p. ej. informe, presentación, visualización de datos) de análisis y capitalización de dichos impactos (recomendaciones, lecciones aprendidas, buenas prácticas, conocimientos claves técnicos y pedagógicos, etc.)
  • Presentar propuestas de comunicación y visibilidad para presentar, diagramar y difundir los soportes de conclusiones y capitalización

Esto incluye también métodos y herramientas para compartir tal como talleres, teleconferencias, informes, policy briefs para tomadores de decisión etc., por ejemplo

  • Facilitar el intercambio de experiencias apoyando la coordinación con otros actores y proyectos que compartan características comunes

Entregables:

  • Informe de evaluación y capitalización de los impactos de los planes de fortalecimiento de capacidades

Plazo máximo previsto:

  • Entre 1 a 3 meses después del cierre de los planes de fortalecimiento de capacidades

Fase de cierre de la misión:

  • Participar en reuniones de cierre con MAATE y EF para presentar los resultados de la misión, los aprendizajes y principales conclusiones

Entregables:

  • Informe final de ejecución de la misión de asistencia técnica, analizando los logros, obstáculos, recomendaciones, etc. con base en el plan de trabajo inicial y los presentes TdRs
  • Soporte de presentación del informe final

Plazo previsto:

  • 1 mes después de la finalización de la Actividad 3

Description du projet ou contexte

EXPERTISE FRANCE

Expertise France (expertisefrance.fr) es la agencia pública de cooperación técnica internacional. La agencia atiende las necesidades de asesoría técnica de países socios en los principales ámbitos de la acción pública: gobernanza democrática y financiera, seguridad, desarrollo sostenible y desarrollo humano. Por su acción en el terreno contribuye a los objetivos de solidaridad y de influencia de la política de desarrollo francesa y europea.

Con un volumen de actividad de 324 millones de euros, Expertise France (EF) interviene en más de 100 países y maneja más de 350 proyectos. Expertise France tiene más de 550 empleados en la sede en París y más de 600 socios en el mundo.

Desde el 1º de enero de 2022, Expertise France es una filial del Grupo Agencia francesa de desarrollo (AFD).

En América latina, Expertise France interviene en mayoría con proyectos o programas regionales. En octubre 2018, se abrió la primera oficina de Expertise France en Bogotá, Colombia. Tiene como objetivo principal la implementación de programas clima y biodiversidad como EUROCLIMA financiado por la Unión europea.

El programa EUROCLIMA

Ecuador solicitó al programa EUROCLIMA para apoyar la implementación de su NDC. Expertise France propuso su soporte para facilitar la implementación la Contribución Nacionalmente Determinada (CND, NDC por sus siglas en inglés) en su Componente 5 dedicada al sector “Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura” (“USCUSS”).

Esta asistencia de Expertise France, orientada hacia el Ministerio de Ambiente, Agua y de la Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, consta de dos ejes principales: 1) Apoyo  a la implementación del 2) Diseño e implementación de dos planes de fortalecimiento de capacidades: uno en temas de bioeconomia, y otro de valoración económica de servicios ambientales (VESA).

Los presentes TdR se relacionan con dicha actividad 2 de diseño e implementación de dos planes de fortalecimiento de capacidades.

En el marco de este apoyo, Expertise France busca un(a) experto/a en Monitoreo y Evaluación (M&E) de los dos procesos de fortalecimiento de capacidades mencionados para facilitar el cumplimiento de los objetivos.

Profil souhaité

Formación, conocimiento y experiencia

  • Título universitario avanzado en un campo relacionado con las ciencias sociales, las metodologías de investigación, el desarrollo internacional, las ciencias sociales, la economía o cualquier campo relacionado.
  • Un mínimo de ocho (8) años de experiencia laboral general, incluyendo 3 años de experiencia profesional en M&E y áreas directamente relacionadas con la reforma del sector público, gestión de programas;
  • Conocimientos sectoriales sobre medio ambiente y desarrollo sostenible.
  • Es muy deseable la experiencia laboral previa en puestos de asesoramiento y/o desarrollo de capacidades en cooperación técnica relacionada con el sector público en países en desarrollo.
  • Experiencia en acompañamiento de actores en temas de M&E y/o facilitación de sesiones de análisis de datos de M&E orientadas al aprendizaje de los equipos involucrados
  • Experiencias exitosas en Ecuador serán consideradas como una ventaja.
  • Experiencia en visualización de datos serán consideradas como una ventaja.
  • Dominio completo del enfoque del marco lógico, teoría del cambio y otros enfoques de planificación estratégica;
  • Conocimientos comprobados y experiencias exitosas en métodos y enfoques de M&E (incluyendo cuantitativos, cualitativos y participativos), planificación, diseño e implementación de sistemas de M&E, incluyendo procesos de recolección de datos y análisis de la información;
  • Excelentes cualidades/capacidades en:
    • Redacción y producción de documentos de seguimiento (notas, informes…)
    • Análisis y síntesis
    • Trabajo en equipo y habilidades interpersonales
    • Capacidad de identificación y resolución de problemas
    • Excelentes capacidades de redacción
    • Comunicación
  • Alto dominio (C1 como mínimo) del español escrito y hablado.

Capacidades y habilidades

  • El titular tratará con funcionarios gubernamentales de alto nivel, especialistas técnicos y altos directivos de organismos internacionales. Por lo tanto, debe tener la experiencia y la seriedad necesarias para trabajar a este nivel.
  • Capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios con diferentes niveles de conocimiento y dominio de temas de M&E.
  • Excelente capacidad de redacción, así como una gran aptitud analítica, de comunicación y de presentación.
  • Capacidad para trabajar en un entorno multicultural.
  • Capaz de establecer prioridades y resolver problemas de forma independiente.
  • Buenas habilidades interpersonales.
  • Familiaridad con los procesos de fortalecimiento de las organizaciones locales y la creación de capacidades locales de autogestión, y actitud de apoyo a los mismos.
  • Conocimientos avanzados de Microsoft Office, plataformas de video conferencia y de visualización de datos.

Informations complémentaires

El/la experto/a interesado/a deberá presentar:

  • Una propuesta metodológica, incluyendo
    • Una nota de análisis y comprensión del contexto, así como de la metodología presentada en los TdR, con propuestas y sugerencias para la implementación de la misión (al nivel de actividades, herramientas, modalidades de implementación…)
    • Plan de trabajo con cronograma/calendario de implementación.
    • Hoja de vida/CV (idealmente en el formato de la EU EUROPASS) incluyendo al menos 3 referencias y contactos (nombre, correo y número de teléfono) en contratos
  • Una oferta financiera en euros (€) (monto de los honorarios diarios y número total de días de trabajo).

La fecha límite para la presentación de ofertas es el 10 de julio  del 2023, 23:59 CET (Hora de Bogotá, Quito). Para ser elegibles todas las ofertas deberán contar con todos los documentos de soporte señalados más arriba.

Critères de sélection des candidatures

Le processus de sélection des candidats s'opérera selon le(s) critère(s) suivant(s) :

  • Formation/compétences/expériences du candidat

Date limite de candidature : 11/07/2023 13:00

Document(s) joint(s) : TdR - Experto M&E FC_Bieconomia-VESA_v30062023.pdf

Expertise France est l’agence publique de conception et de mise en œuvre de projets internationaux de coopération technique. L’agence intervient autour de quatre axes prioritaires :

  • gouvernance démocratique, économique et financière ;
  • paix, stabilité et sécurité ;
  • climat, agriculture et développement durable ;
  • santé et développement humain.

Dans ces domaines, Expertise France assure des missions d’ingénierie et de mise en œuvre de projets de renforcement des capacités, mobilise de l’expertise technique et joue un rôle d’ensemblier de projets faisant intervenir de l’expertise publique et des savoir-faire privés.

Ce site web utilise des cookies pour la réalisation des statistiques de visites. Ils nous permettent également d'assurer un bon fonctionnement de nos services. En poursuivant votre navigation, vous acceptez l'utilisation de ces cookies.
Pour plus d'informations, Lire la politique des cookies >>.