Ref.
2025/EDOPRRI/14054
Job offer type
Field staff jobs
Type of contract
Fixed-term contract (CDD)
Deadline date
2025/10/20 23:59
Contract
Employee
Duration
17 moins
Département Développement durable - DD > Pôle Agriculture
Published on : 2025/10/14
Esta cooperación técnica se enmarca dentro del Policy-Based Loan (PBL) financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en colaboración con el gobierno de Colombia.
La asistencia técnica proporcionada por Expertise France busca fortalecer las capacidades institucionales de cinco instituciones clave en Colombia: el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), la Agencia Nacional de Tierras (ANT), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), todas ellas claves en la implementación de la RRI y la reforma agraria, alineadas con los compromisos del país en materia de desarrollo rural sostenible, equidad de género y lucha contra el cambio climático.
La cooperación se justifica en el contexto de los desafíos estructurales que enfrenta Colombia para avanzar en la implementación efectiva de la RRI y la Reforma Agraria. Estos incluyen limitaciones técnicas, falta de coordinación interinstitucional, y la necesidad de integrar enfoques diferenciales de género y sostenibilidad climática. Expertise France, como proveedor de la cooperación técnica, aporta su experiencia y capacidad para contribuir a cerrar estas brechas, facilitando el fortalecimiento de las capacidades locales y nacionales, a través de la transferencia de conocimientos, el intercambio de buenas prácticas y el apoyo técnico.
La asistencia técnica propuesta por Expertise France no solo aborda el fortalecimiento institucional, sino también la creación de espacios de diálogo entre actores del sector rural y ambiental, permitiendo la participación de las comunidades locales, con un énfasis particular en las mujeres rurales, quienes históricamente han enfrentado barreras significativas para acceder a la tierra y recursos productivos. Este enfoque busca asegurar que los procesos de reforma agraria y rural no solo promuevan el acceso equitativo a los recursos, sino que también impulsen la sostenibilidad social y económica a largo plazo.
La RRI tiene para su cabal implementación un componente medioambiental estructural, ya que la conservación y la restauración de la biodiversidad, mediante los procesos de planificación y gestión territorial, son los garantes del suministro de servicios ecosistémicos (ambientales) que son la base del bienestar humano. En ese sentido, Expertise France apoyará técnicamente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a implementar un sistema de información georeferenciado permite que compile y sustente el monitoreo y el seguimiento a los proyectos de incentivos a la conservación (PSA, PSA para la paz e incentivos a la conservación en áreas de dominio público) que adelantan las autoridades nacionales y regionales.
Por otra parte, el país, a través del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), recibirá apoyo técnico en el fortalecimiento de su capacidad de planificación territorial mediante el uso de tecnologías geoespaciales avanzadas, permitiendo una mejor toma de decisiones en cuanto al uso del suelo y los recursos naturales. La Agencia de Renovación del Territorio (ART) se beneficiará de la estructuración de proyectos productivos sostenibles, promoviendo cadenas de valor en sectores clave como el hortifrutícola, mientras que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) garantizará la adecuada planificación y seguimiento de los avances en la implementación de estas reformas, asegurando una gobernanza inclusiva y eficiente.
El financiamiento de AFD proporciona los recursos necesarios para garantizar que esta cooperación técnica tenga un impacto tangible en la transformación del campo colombiano. El objetivo final de esta intervención es consolidar un sistema de gobernanza rural más inclusivo y eficiente, permitiendo a Colombia avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Paz y en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Resultados esperados del programa de asistencia técnica
El primer paso del programa será Diseñar y activar un Sistema de gobernanza para desarrollar exitosamente el diálogo de política pública entre Francia y Colombia para articular, coordinar y visibilizar la cooperación técnica y financiera, que permita avanzar significativamente en la implementación de la RRI (Punto 1 del Acuerdo de Paz). Para esto, se activará un “diálogo de políticas”, el cual se concibe como un sistema de gobernanza liderado por un Comité de Alto Nivel, complementado por los respectivos Comités Técnicos y Unidades Coordinadoras de cada una de las diferentes iniciativas de cooperación que Francia está desarrollando y desarrollará para apoyar los procesos de implementación de la RRI.
De otro lado, se desarrollará un programa de asistencia técnica a instituciones nacionales de Colombia, para apoyar el diálogo de políticas públicas que contribuya a la implementación de la RRI, así como también, apoyar el cumplimiento de los indicadores y disparadores de la 2ª fase respecto a la Reforma Rural Integral, garantizando, que se cumple y avanza con la lucha contra el cambio climático, la conservación de la diversidad biológica y la equidad de género.
Los resultados generales esperados para la misión de cooperación técnica con instituciones nacionales para apoyar la implementación de la reforma agraria y la RRI, para contribuir a un desarrollo rural sostenible, son:
Equipo del proyecto
Se desplegará un equipo especializado en Bogotá y la región. Estará compuesto por:
• En Bogotá, Colombia, que tendrán como función principal:
o Un coordinador del programa: Gestión y supervisión todas las actividades de la Unidad Coordinadora, garantizando el cumplimiento de los objetivos y la implementación de las acciones acordadas dentro del marco del Programa de Asistencia Técnica para la Reforma Rural Integral (RRI).
o Profesional Experto Proyecto DNP: Apoyo a la coordinación de actividades técnicas del programa, enfocándose en la gestión eficiente de los recursos y el cumplimiento de las metas del proyecto y gestión de proyectos específicos.
o Asesor(a) Técnico(a) experto(a) en Desarrollo Rural: Apoyo técnico experto en las áreas de desarrollo rural, gestión territorial y conservación ambiental, asegurando que las actividades del programa estén alineadas con las mejores prácticas internacionales.
o Profesional Experto en DEI y Género: Apoyo técnico experto en las áreas de DEI y equidad de género aplicado al desarrollo rural, gestión territorial y conservación ambiental, asegurando que las actividades del programa estén alineadas con las mejores prácticas internacionales.
o Profesional en comunicaciones: Diseño e implementación de una estrategia integral de comunicaciones que visibilice los avances, logros y desafíos del programa, destacando el impacto en la Reforma Rural Integral (RRI) y la Reforma Agraria. La estrategia debe incluir enfoques de equidad de género, diversidad e inclusión (DEI).
o Encargado de operaciones: Ver objeto de estos términos de referencia.
Adicionalmente, Expertise France en Bogotá cuenta con una unidad de apoyo transversal (UAP) que brindará apoyo al equipo operativo del proyecto, así como también a varios otros proyectos de cooperación, en temas de contratación, finanzas, recursos humanos, administración y de gestión de oficinas.
Funciones
Bajo la supervisión del coordinador del programa en Bogotá, el.la encargado.a de operaciones será responsable de apoyar la ejecución operativa, logística y administrativa del programa RRI, asegurando la correcta implementación de las actividades planificadas. Trabajará en estrecha coordinación con la Unidad de apoyo a proyectos (UAP) de Expertise France en Bogotá, las instituciones beneficiarias y otros actores clave del proyecto.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
1. Gestión de proyectos
2. Apoyo administrativo y contractual
3. Apoyo financiero
4. Reportes y coordinación
Expertise France es la agencia pública francesa y el actor interministerial encargado de la cooperación técnica internacional, el segundo de Europa. Como filial del Grupo Agencia Francesa de Desarrollo (Grupo AFD), diseña y ejecuta proyectos que refuerzan de forma sostenible las políticas públicas en los países en desarrollo y emergentes. Expertise France trabaja en áreas clave del desarrollo: gobernanza, seguridad, cambio climático, salud, educación, etc. Junto con sus socios, contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un saber hacer en común.
Expertise France trabaja en varios campos, como:
• Gobernanza democrática y derechos humanos: apoyo a la transparencia, la justicia, los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.
• Economía y desarrollo: asistencia en temas como el desarrollo económico, las finanzas públicas, y la creación de empleos.
• Clima y medio ambiente: apoyo a la adaptación al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales.
• Salud: fortalecimiento de los sistemas de salud, mejora del acceso a la atención médica, y lucha contra enfermedades globales.
• Seguridad y estabilidad: gestión de riesgos y crisis, cooperación en temas de seguridad y lucha contra el terrorismo.
En julio de 2024, la AFD tiene previsto aportar una financiación presupuestaria de 200 millones de euros para apoyar la implementación de la Reforma Rural Integral (RRI) en Colombia. La RRI es un componente esencial del Acuerdo de Paz firmado con las FARC hace casi 10 años, destinado a recuperar las zonas rurales desatendidas, reducir las desigualdades multidimensionales y erradicar la pobreza rural extrema.
El objetivo del programa es apoyar la implementación de la RRI para una paz sostenible y justa. Para contribuir a ello, los objetivos específicos del programa son:
- Promover la planificación territorial para el desarrollo sostenible e inclusivo;
- Promover la innovación agrícola, el aumento de la productividad y la generación de ingresos para las poblaciones rurales;
- Reducir las desigualdades de género y fortalecer la participación ciudadana.
El programa se basa en tres componentes complementarios: i) una financiación presupuestaria, no asignada, que puede complementarse con una nueva financiación presupuestaria a principios de 2026; ii) un diálogo sobre políticas públicas materializado en una matriz plurianual de políticas públicas, en la que se destacan los principales compromisos del Gobierno, así como los desencadenantes de los desembolsos y los indicadores para el seguimiento de las políticas públicas; y iii) un programa de asistencia técnica para apoyar el diálogo sobre políticas públicas y contribuir al logro de los indicadores de la matriz.
El beneficiario directo es la República de Colombia, representada por su Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). El Departamento Nacional de Planeación (DNP) es la entidad responsable del seguimiento e implementación de todo el diálogo de política pública, siendo todas las entidades sectoriales responsables de la implementación de los compromisos propuestos en la matriz.
Se solicita a Expertise France la implementación del componente 3 de este programa, es decir, la asistencia técnica para apoyar el diálogo de políticas públicas y contribuir al logro de los indicadores de la matriz de políticas públicas.
Formación Académica
· Profesional en ciencias económicas, administrativas, ingeniera industrial o administración de empresas y administración financiera, o afines.
Experiencia Laboral
· Mínimo 5 años de experiencia en gestión de proyectos, asistencia técnica o coordinación administrativa en los sectores público, privado o de cooperación internacional.
· Al menos 3 a 5 años de experiencia profesional en labores de preparación, seguimiento y control administrativo, contractual y financiero de programas o proyectos.
· Experiencia comprobada en el manejo de procesos administrativos y logísticos en proyectos financiados por agencias de cooperación internacional (BID, AFD, Unión Europea, Naciones Unidas, Banco Mundial u otras).
· Deseable experiencia en supervisión de consultores, contratistas y/o socios implementadores e instituciones responsables en el manejo de anticipos y rendición de cuentas.
Conocimientos Específicos
· Conocimientos sólidos en gestión de proyectos, incluyendo diseño, monitoreo y evaluación de indicadores.
· Familiaridad con procesos administrativos, contractuales y financieros propios de proyectos de cooperación internacional.
· Conocimiento básico de normativa y buenas prácticas en contratación y adquisiciones.
· Manejo de bases de datos y tableros de control.
· Dominio de herramientas ofimáticas (Word, Excel avanzado, PowerPoint) y plataformas de gestión de proyectos.
· Excelente manejo de herramientas de comunicación y reuniones en línea (Microsoft Teams, Zoom, etc.).
Habilidades y Competencias
· Capacidad organizativa y atención al detalle, con orientación al cumplimiento de plazos y estándares de calidad.
· Habilidades de comunicación escrita y oral, con experiencia en la redacción de informes técnicos y administrativos.
· Capacidad para trabajar en equipo multicultural y multidisciplinario, con habilidad para coordinar actores internos y externos.
· Autonomía, proactividad y orientación a resultados.
· Sensibilidad hacia temas de desarrollo sostenible, cambio climático, equidad de género y desarrollo territorial.
Idiomas
Español (nativo o avanzado).
Se valorará el conocimiento del francés y del inglés.
Información adicional:
· Lugar de trabajo: Bogotá, Colombia
· Prerrequisito: Nacionalidad colombiana o estar en posesión de un Permiso laboral en Colombia vigente en la fecha de inicio del contrato.
· Salario: Por negociar
Los interesados deben enviar su hoja de vida (máximo 3 páginas) y carta de motivación (máximo 2 páginas) en español antes del 20 de octubre de 2025 (23:59 CET).
Deadline for application : 2025/10/20 23:59
File(s) attached : TdR_ENCARGADO-RRI_.pdf
Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :
In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results.