Ref.
2024/CDPA/11864
Job offer type
Field staff jobs
Type of contract
Fixed-term contract (CDD)
Deadline date
2024/10/31 19:49
Contract
Employee
Duration
48 mois
Département Capital humain et Développement social - CHDS > Education, Enseignement supérieur et Recherche
Published on : 2024/09/09
Bajo la supervisión del Director del Departamento CHDS (Capital Humano y Desarrollo Social) y al Jefe de la Unidad «Educación, Educación Superior e Investigación», el Jefe de Proyecto estará basado en San Salvador, en una oficina compartida con otros 2 equipos de proyecto de Expertise France. El responsable del proyecto será responsable de las siguientes tareas:
Gestión y dirección del proyecto :
• Gestionar el proyecto a lo largo de su ciclo de vida con los socios internacionales (socios institucionales, socios ejecutores, socios beneficiarios de las acciones).
• Contratar y gestionar el equipo del proyecto Agustine, que se alojará en una oficina compartida con los equipos de otros dos proyectos de Expertise France. El equipo del proyecto estará compuesto por 4 personas a tiempo completo: un experto en protección psicosocial, un experto en el desarrollo de programas de estudio/técnicas de formación, un responsable administrativo/financiero y un asistente administrativo.
• Supervisar al equipo de la oficina compartida: En apoyo al equipo del proyecto, habrá un Responsable Administrativo/Financiero de de la oficina compartida, mismo que contara con un equipo de 8 personas, quienes se encargarán del seguimiento/evaluación, la logística y la gestión financiera de los tres proyectos de Expertise France.
• Fijar objetivos para los miembros del equipo del proyecto Agustine, así como para el Responsable Administrativo Financiero de la oficina compartida de Expertise France en San Salvador.
• Coordinar las acciones con la Delegación de la UE en El Salvador y los socios ejecutores del proyecto (Unesco y Unicef).
• Asesorar en el seguimiento y control de las operaciones, la elaboración de informes y el apoyo al encuadramiento metodológico y estratégico.
• Supervisar la planificación y el presupuesto: supervisar y controlar la entrega de los productos del proyecto dentro de los límites presupuestarios, temporales y de calidad.
• Organizar los comités directivos y velar por la aplicación de las decisiones.
• Preparar las reuniones, redactar las actas y las especificaciones técnicas.
• Participar en la preparación de los comités internos de Expertise France relacionados con el proyecto.
• Garantizar la comunicación y diseminación del proyecto (redes sociales, selección y redacción de soportes, seguimiento del plan de comunicación, etc.), la promoción y la retroalimentación de los resultados del proyecto. Garantizar la visibilidad de las actividades y transmitir la información.
• Asegurar la representación Adoc de Expertise France en El Salvador.
Gestión financiera y logística :
• Supervisar la gestión administrativa y financiera del proyecto con el apoyo del Responsable Administrativo/Financiero:
- Seguimiento presupuestario y financiero del proyecto, en relación con los operadores encargados de la ejecución, según los formatos establecidos por Expertise France; supervisión y control de la aplicación de las normas y procedimientos administrativos, financieros y contables establecidos por la agencia.
- Coordinación y supervisión de las contribuciones de los organismos asociados a la ejecución de la acción y elaboración de los informes contractuales.
- Redactar los convenios de subvención con los operadores encargados de la ejecución y ayudar a redactar los contratos de los socios beneficiarios de subvenciones.
- Garantizar la correcta aplicación de los procedimientos administrativos y financieros.
- Garantizar la admisibilidad y la conformidad de los compromisos, autorizaciones y pagos efectuados por los beneficiarios de subvenciones de acuerdo con los procedimientos establecidos por Expertise France y las normas del contrato donante.
- Mantener un contacto regular con los operadores para garantizar la transmisión puntual de la información administrativa, presupuestaria y financiera.
- Actuar como principal punto de contacto para la Delegación de la Unión Europea en El Salvador, el MINEDUCYT, los socios operadores, y los beneficiarios de subvenciones en asuntos administrativos y financieros.
- Con el apoyo de la sede, preparar y supervisar las auditorías realizadas en el marco del proyecto y garantizar la aplicación de las recomendaciones.
Movilización de expertos a corto plazo y ad hoc:
• Elaboración de términos de referencia y contratos para la movilización de expertos a corto plazo, necesarios para la ejecución de determinadas actividades del proyecto.
• Participación en la identificación de los recursos necesarios (expertos, proveedores de servicios, etc.) en relación con el plan de trabajo del proyecto.
• Seguimiento de los expertos bajo la responsabilidad de Expertise France para los proyectos de los que es responsable.
Seguimiento, evaluación y reportes:
Supervisar el seguimiento y la evaluación:
• Consolidar los informes técnicos y financieros según los periodos de presentación de informes, acordados con el financiador.
• Preparar las revisiones semestrales y anuales específicas de Expertise France y los entregables asociados a estos ejercicios.
• Actualizar regularmente los indicadores del proyecto y de THEMA.
• Participar en la capitalización del proyecto.
• Trabajar en estrecha colaboración con el experto movilizado para el seguimiento/evaluación del proyecto.
Además, dado que Expertise France no cuenta con una representación en El Salvador, es posible que se pida al Jefe de Proyecto Agustine que proporcione información de fondo sobre las actividades de Expertise France, los problemas educativos del país o los retos del desarrollo.
Contexto: Una de las acciones más importantes de la Unión Europea en El Salvador es brindar apoyo permanente para abordar los temas de prevención de la violencia e inclusión de jóvenes en riesgo social. La Unión Europea se está enfocando en la implementación de programas de prevención de la violencia como parte del desarrollo de las políticas educativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), en particular como parte de la prioridad número cinco de su Plan Estratégico Institucional (PEI): «Una escuela que promueve la educación para la convivencia, la inclusión y la diversidad».
El proyecto Agustine está financiado por la Unión Europea (18 millones de euros) y cofinanciado por la UNESCO (400 000 euros), UNICEF (300 000 euros) y Expertise France (300 000 euros).
Objetivo general: Transformar la vida de las personas y mejorar las condiciones locales para reducir la vulnerabilidad social ante la violencia y la delincuencia.
Objetivos específicos:
1. Reforzar la integración social de los niños, adolescentes y jóvenes, incluidos aquellos en conflicto con la ley.
2. Mejorar los servicios de atención psicosocial a la comunidad educativa.
3. Incrementar la integración productiva de adolescentes y jóvenes
4. Aumentar la participación de las niñas en programas escolares inclusivos
La UNESCO y UNICEF se encargarán de aplicar el primer componente, que consiste en «Mejorar y diversificar la oferta del sistema educativo en términos de competencias no técnicas, transformación positiva de conflictos y participación ciudadana». Expertise France se encargará de ejecutar los componentes 2, 3 y 4, cuyos resultados esperados son, respectivamente: «Mejora del acceso a la educación teniendo en cuenta las necesidades psicológicas, el bienestar emocional y las cuestiones de igualdad de oportunidades», «Mejora y diversificación de la oferta a disposición de los alumnos para mejorar sus competencias productivas», «Los centros escolares aplican la Política de Equidad e Igualdad (PEI) mediante planes de igualdad y prevención de la violencia sexual».
El proyecto se ejecutará en los 129 distritos prioritarios del país, donde los niveles de violencia, delincuencia, pobreza y exposición a riesgos psicosociales son elevados.
Los beneficiarios finales de este proyecto son las comunidades educativas de los 129 distritos prioritarios:
● Alumnos de los ciclos I, II, III y educación secundaria.
● Profesores y directores de ciclos I, II, III y enseñanza secundaria.
● Los miembros de la familia.
● Adolescentes en conflicto con la ley.
Además, el proyecto también incluye acciones de alcance nacional que benefician a todo el sistema educativo: nuevos planes de estudio para los bachilleratos técnicos profesionales, cursos virtuales, evaluaciones de los sistemas operativos, etc.
Los beneficiarios indirectos son el 70% de la población salvadoreña que vive en los distritos prioritarios.
Nivel de estudios:
Titulación superior (mínimo Bac+5) en educación, gestión de proyectos, cooperación internacional u otro ámbito pertinente.
Competencias en gestión de proyectos:
• Experiencia mínima de 7 años en gestión de proyectos de educación y/o formación, incluida experiencia demostrada en gestión financiera y de contratos en un contexto internacional y con socios múltiples.
• Excelentes capacidades de gestión de proyectos y buen dominio de los procedimientos administrativos, financieros y de gestión de proyectos de la UE.
• Experiencia demostrada como jefe de proyectos o jefe de equipo en proyectos de cooperación internacional en el ámbito de la educación.
• Dominio de los fundamentos de la gestión de proyectos, preferiblemente proyectos de cooperación internacional y/o asistencia técnica (ciclo del proyecto, normas financieras y jurídicas).
• Experiencia en la gestión de proyectos grandes y complejos, preferiblemente financiados por la Unión Europea u otros financiadores internacionales.
• Gran capacidad para gestionar y desarrollar con éxito los recursos humanos y financieros, demostrado por experiencia previa.
• Capacidad para gestionar socios, subcontratos y programas de subvenciones cumpliendo todos los requisitos de presentación de informes.
• Capacidad demostrada para cooperar y negociar con socios locales e institucionales y representantes gubernamentales.
• Sensibilidad política y cultural con cualidades de paciencia, tacto y diplomacia.
• Experiencia profesional en un entorno multilingüe/internacional y capacidad de adaptación a las diferencias culturales para interactuar eficazmente con personas de diferentes culturas.
• Se valorará muy positivamente el conocimiento previo del contexto salvadoreño (o, en su defecto, latinoamericano) y de su sistema educativo.
Competencias técnicas:
• Gran capacidad de análisis, excelentes dotes de liderazgo y sólidas aptitudes interpersonales y de comunicación.
• Perfecto dominio hablado y escrito del español y el francés.
• Capacidad para negociar con socios en un entorno intercultural.
• Se valorará el conocimiento de los retos y el panorama de la educación en El Salvador o América Latina
• Buen dominio de programas informáticos (Microsoft Office)
• Capacidad de síntesis y de redacción
Competencias de gestión:
• Gestión de equipos de trabajo
• Sentido del liderazgo
• Autonomía y capacidad para organizar tareas bajo presión
• Capacidad para delegar
• Capacidad para resolver problemas y conflictos complejos
• Capacidad para gestionar el estrés
• Buenas aptitudes interpersonales y capacidad para trabajar en equipo
• Capacidad para garantizar el bienestar y el desarrollo del personal
Aptitudes:
• Capacidad de organización, rigor, análisis y síntesis
• Capacidad de redacción demostrada
• Autonomía y capacidad de reacción
• Buenas aptitudes interpersonales y capacidad para trabajar en equipo
• Diplomacia y comunicación
• Disponibilidad para viajar al extranjero
Duración: 12 meses renovables (tiempo completo), la duración del proyecto es de 48 meses
Lugar de la misión: San Salvador, El Salvador
Para aplicar: Documentos a enviar:
• CV
• Carta de motivación
• Tres referencias profesionales, incluyendo direcciones de correo electrónico y números de teléfono de Cristina Martínez Tapia, Responsable de Proyectos Educativos en Expertise France : cristina.martinez-tapia@expertisefrance.fr
Deadline for application : 2024/10/31 19:49
File(s) attached : VF1. Fiche de poste Chef.fe de projet AGUSTINE_VCT.pdf - Organigrame Bureau mutualisé.pdf
Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :
In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results.