Réf.
2023/APLGDHPUECSAG/9014
Type d'offre
Experts
Type de contrat
Contrat de prestation de services
Date limite de candidature
15/03/2023 16:33
Durée de la mission
Expertise perlée
Contrat
Indépendant / Entrepreneur Individuel
Durée
6
Département Développement durable - DD > Pôle Energie
Mis en ligne le : 17/02/2023
Objetivo general
Generar herramientas para la implementación de economía circular con perspectiva de género y diversidad, empleo decente y digno, y enfoque de transición justa
Objetivos específicos
Resultados esperados
-- ver oferta completa en los terminos de referencia adjuntos --
Esta consultoría se desarrollará en concordancia con la Ley 8839 para la Gestión Integral de Residuos la cual define los residuos como ordinarios como residuos de carácter doméstico generados en viviendas y en cualquier otra fuente, que presentan composiciones similares a los de las viviendas. Esto incluye residuos valorizables o reciclables y orgánicos y excluye residuos de manejo especial o peligroso. La misma ley, desde el año 2010, contextualiza acciones en pro de la equidad como el establecimiento de convenios con organizaciones de mujeres, así como la creación de herramientas (legales, políticas, económicas, instrumentos de mercado o comunicación e incentivos) para fomentar la creación de organizaciones de mujeres que coadyuven al cumplimiento de las distintas políticas. Así mismo responsabiliza a las municipalidades de establecer convenios con microempresas, cooperativas, organizaciones de mujeres para la gestión de residuos.
Finalmente, esta consultoría busca fortalecer el cumplimiento de la transversalización del género en política climática considerando las estrategias transversales del Plan Nacional Descarbonización (2018-2050), que establece, entre otras, promover la representatividad y la paridad de género en las actuales estructuras de gobernanza del sistema de cambio climático y consolidar procesos para la formulación de nuevas políticas climáticas con enfoque en derechos humanos y género. Adicionalmente busca apoyar el cumplimiento de las contribuciones específicas de atinencia al género (11.3 y 11.4 ) de la Contribución Nacionalmente Determinada 2020 de Costa Rica (NDC 2020) que contiene tanto el seguimiento de indicadores requeridos así como datos diferenciados sobre la realidad de los grupos históricamente excluidos y más vulnerabilizados ante los efectos del cambio climático. Se espera esto al menos para la comunidad afrodescendiente, los grupos organizados de mujeres, las juventudes, la comunidad transexual, los pueblos Indígenas, las personas con discapacidad y las personas adultas mayores al 2030. También, para estos grupos, se afirma que desarrollará programas para aumentar su acceso a empleos verdes, tales como: energías renovables, regenerativas agricultura, construcción sostenible y reciclaje ligada estrechamente al objetivo de esta consultoría.
Además la contribución 13.11 establece la implementación del Plan de Acción de Igualdad de Género y Cambio Climático. Este Plan se encuentra actualmente en formulación por medio del Instituto Nacional de Mujeres y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Cuenta con diversos sectores priorizados, sin embargo la gestión integral de residuos no se encuentra como un sector o eje transversal. Se justifica adicionalmente está consultoría por medio del compromiso 3.2 de la Matriz de Política Pública del préstamo en cuestión que establece “desarrollar con base en los criterios del Plan de Acción sobre Igualdad de Género en el Cambio Climático, un estudio y propuesta de Plan de Acción de Igualdad de Género y Residuos”.
-- ver oferta completa en los terminos de referencia adjuntos --
-- ver oferta completa en los terminos de referencia adjuntos --
Le processus de sélection des candidats s'opérera selon le(s) critère(s) suivant(s) :
Document(s) joint(s) : 20230131 TdR_9_10_GéneroenGIRV3rAM_LZ--.pdf