Postuler

Réf.
2021/ATPLEDUMDPDMDFDP/6892

Type d'offre
Experts

Type de contrat
Contrat de prestation de services

Domaines d'expertises
Climat et territoires ; Protection sociale et travail décent ; Environnement et santé

Date limite de candidature
19/09/2021 14:21

Durée de la mission
Court terme

Contrat
Indépendant / Entrepreneur Individuel

Durée
3 MOIS

Description de la mission

OBJETIVO DE LA MISIÓN

 

  • Objetivo general y específicos

Como parte de las primeras actividades que la Facilidad lanzará en el 2021 para Colombia, se prevé la realización de varias actividades concretas que permitan mejorar las políticas públicas de cuidado para las personas adultas mayores.

En este contexto, la Facilidad está contratando un/a experto/a para acompañar al gobierno de Colombia en la elaboración de un modelo de formalización de personas cuidadoras

 

Objetivo general:

                                                                                                                                                                        

Fortalecer la Profesionalización de los recursos humanos que trabajan en los servicios de cuidados para las personas adultas mayores

 

Objetivos específicos:

 

  1. Apoyar a la construcción de un modelo de formalización de personas cuidadoras en Colombia.
  2. Contribuir a fortalecer las competencias de las instituciones colombianas en materia de género y vincular los desafíos claves de una política de cuidados de las personas adultas mayores al género.
  3. Proporcionar las herramientas necesarias que permitan un trabajo interministerial e interinstitucional para lograr la formalización de las personas cuidadoras en Colombia.

 

Directrices para el acompañamiento técnico

 

La asistencia técnica por la persona experta deberá tomar en cuenta los siguientes elementos:

  1. ¿Cuáles son las relaciones entre género y profesionales (formales e informales) de sector de los cuidados en Colombia?
  2. ¿Cuáles son los principales obstáculos a la formalidad de las personas cuidadoras en Colombia?
  3. Análisis de las prácticas inadecuadas de cuidado y vida independiente 
  4. Entender la oferta y demanda de servicios de cuidado en Colombia
  5. ¿Cuáles son las dinámicas de las mujeres colombianas a final de sus vidas? ¿Las mujeres colombianas adultas mayores siguen ejerciendo de cuidadoras?
  6. ¿Cuáles son los principales actores que pueden catalizar la formalización de personas cuidadoras en Colombia?
  7. ¿Qué esfuerzos han existido en el pasado para formalizar a las personas cuidadoras? (sobre todo iniciativas en términos de normatividad)
  8. ¿Cuáles son las mejores experiencias latinoamericanas y/o europeas en formalización de personas cuidadoras?
  9. Identificar los temas asociados a formalización y derechos sociolaborales para las personas cuidadoras

 

 El apoyo técnico incluye la organización de reuniones de trabajo, posibles seminarios y revisión documental para poder asegurarse de la inclusión de la perspectiva de género en esta política pública colombiana.

 

RESULTADOS ESPERADOS

 

  1. Apoyo a la elaboración de un modelo de formalización de cuidadoras y cuidadores para personas adultas mayores
  2. Desplegar una estrategia que permita impactar en el nivel de formalización de trabajadores/as del hogar. Lograr esto permitirá una situación mucho más igualitaria, toda vez que supone el reconocimiento de su vínculo laboral y los derechos en Colombia.

 

PRODUCTOS ESPERADOS

  1. Nota metodológica sobre cómo desarrollar el acompañamiento técnico y plan de trabajo
  2. Documento de propuesta de un modelo de formalización de personas cuidadoras en Colombia.
  3. Informes de reuniones y otros documentos (abstract, presentaciones, entre otros)

 

FINANCIAMIENTO DE LA FACILIDAD

  1. Viajes, dietas y honorarios de las personas expertas para participar en actividades del proyecto
  2. Honorarios de la persona experta que se encarga de la asistencia técnica

DURACIÓN DE LA CONSULTORIA

La presente contratación tendrá una duración total de 20 jornadas laborales meses para la persona experta a partir de la firma del Contrato.

 

SEGUIMIENTO TECNICO DE LA CONSULTORIA

La presente consultoría está a cargo del seguimiento técnico por parte del Coordinador del proyecto

 

ELEMENTOS PARA LA CANDIDATURA

Para responder a la presente consultoría es necesario:

  1. Enviar un CV actualizado en español o francés
  2. Redactar una nota metodológica (max. 2 páginas) sobre cómo se va a realizar el estudio.

 

REMUNERACION, LUGAR DE TRABAJO Y ESTATUS

La persona experta deberá contar un registro como auto emprendedora o empresa de consultoría. El monto de remuneración depende del perfil y de la cantidad de días trabajados.

Puede haber desplazamientos hacia otros países de ALC y Europa.

 

COMPROMISOS DE LAS PARTES Y COORDINACIÓN

Coordinación: Expertise France coordinará, el trabajo del consultor/a, considerando el cumplimiento del plan y cronograma de trabajo, presentaciones de avances a realizarse en reuniones programadas y según plan de trabajo aprobado para la consultoría.

 

Supervisión: Expertise France, supervisará el trabajo del consultor/a, considerando el cumplimiento del plan y cronograma de trabajo, presentaciones de avances a realizarse en reuniones programadas y según plan de trabajo aprobado para la consultoría.

 

Autorización y aprobación: Todos los productos de esta consultoría serán aprobados por Expertise France, luego de que los ajustes solicitados a los borradores, por los niveles técnicos, sean debidamente realizados.

Description du projet ou contexte

EL PROYECTO

La Facilidad sobre las Políticas Públicas de Envejecimiento y Autonomía en América Latina y el Caribe (ALC) es un proyecto financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la cual es implementada por Expertise France y por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El objetivo del proyecto es el de contribuir a las políticas públicas que permitan brindar una respuesta adecuada a las consecuencias multidimensionales del envejecimiento de la población latinoamericana con un enfoque de género que permita asegurar la igualdad entre las mujeres y los hombres en aquellas políticas destinadas a promover la autonomía en las personas adultas mayores. El proyecto está destinado a las administraciones públicas e instituciones latinoamericanas que trabajan sobre las políticas para las personas adultas mayores.

La Facilidad se estructura sobre tres grandes temas: (1) el desarrollo de una oferta médico-social adaptada y de calidad para las personas adultas mayores; (2) permitir la adaptación de los sistemas de salud a las necesidades de las personas adultas mayores y (3) desarrollar sistemas de jubilación y ayudas a las personas adultas mayores (jubilaciones mínimas, subsidios a la dependencia, transferencias no contributivas, entre otros)

Los tres componentes de la Facilidad son:

  1. Construcción de planes de acción nacionales personalizados para cada uno de los 5 países beneficiarios (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba y República Dominicana).
  2. Implementación de las actividades priorizadas en cada uno de los planes de acción nacionales
  3. Preparación de algunas operaciones de financiamiento y co-financiamiento.

 

Por otra parte, el proyecto cuenta con una iniciativa innovadora para asegurar la transversalización del enfoque de género: el Help Desk género. El Help Desk será la unidad encargada de generar un mecanismo para reforzar el Proceso de transversalidad (o mainstreaming) de igualdad de género en la Facilidad y en las acciones que implementa en los países de Latinoamérica y el Caribe.

 

El objetivo de esta unidad es de integrar la perspectiva de género en todas las actividades de la Facilidad y a la vez de responder a las necesidades de las contrapartes en ALC sobre este tema. El Help Desk permite operativizar la transversalización, producir las herramientas necesarias y brindar apoyo en contenidos y procesos dentro de la Facilidad.

 

Profil souhaité

CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA DE LA PERSONA EXPERTA EN:

FORMALIZACION DE PERSONAS CUIDADORAS O TRABAJO DOMESTICO

Formación Académica

- Licenciatura en Ciencias sociales (Derecho, antropología, sociología, ciencias políticas, comunicación, entre otros). Deseable con estudios de postgrado.

- Estudios de género de preferencia

Experiencia

  • Experiencia de trabajo comprobada en materia de políticas públicas en ALC o Europa.
  • Experiencia de trabajo comprobada de 10 años en instituciones gubernamentales y/o en programas de cooperación internacional.
  • Experiencia de trabajo en la formalización de trabajadoras domésticas o de preferencia de personas cuidadoras
  • Amplio conocimiento de las políticas de igualdad de género y/o de las políticas de cuidados a las personas dependientes.
  • Conocimiento sustantivo y comprensión en políticas sociales y en particular sobre envejecimiento;
  • Cuenta con habilidades para conceptualizar temas y analizar datos;
  • Habilidad para dirigir la planificación estratégica, los procesos de cambio, gestión basada en resultados y presentación de informes;
  • Experiencia de trabajo comprobada en la elaboración y redacción de documentos e informes en el marco de consultorías, estudios e investigaciones, incluyendo jurídicas y/o académicas.
  • Destrezas comprobadas a nivel de organización y facilitación de eventos, reuniones y talleres.
  • Experiencia en la facilitación y coordinación de procesos de recopilación de información.

 

Habilidades:

  • Capacidad de negociación y tolerancia: Entendimiento del contexto en el que se desarrollará la consultoría de trabajo en transversalización de género con equipos mixtos.
  • Profesionalismo: Conocimiento experto de teorías, conceptos y enfoques relevantes a la consultoría, especialmente con las agendas internacionales de género
  • Gestión y liderazgo: Construye relaciones sólidas con las contrapartes, se centra en el impacto y los resultados del proyecto y responde positivamente a la retroalimentación; Constantemente afronta el trabajo con energía y una actitud positiva y constructiva; Habilidad para trabajar en equipo y capacidad para trabajar por resultados;
  • Trabajo en equipo: Tolerancia, empatía y manejo de estrés colaboración con colegas en el logro de objetivos organizacionales. Es capaz de trabajar como parte de equipos multidisciplinarios y multiculturales y de establecer relaciones interpersonales en un ambiente de respeto y profesionalismo que conlleve a una efectiva interlocución.
  • Comunicación: Excelentes destrezas de comunicación en forma oral y escrita con claridad y eficiencia; tiene la habilidad de escuchar a otras personas, interpretar los mensajes correctamente y responder apropiadamente a los mismos; formula preguntas para clarificar y demuestra interés en tener una comunicación abierta
  • Responsabilidad: Asume responsabilidad de sus cometidos; entrega los resultados de su trabajo en el tiempo, coste y estándares de calidad estimados; opera de acuerdo a los reglamentos y regulaciones internas.
  • Confidencialidad: Realiza sus funciones y maneja la información con reserva y confidencialidad.
  • Planificación y organización: Desarrolla objetivos claros consistentes con las estrategias acordadas; identifica actividades y tareas prioritarias; se ajusta a las prioridades como sea necesario; destina el tiempo y los recursos apropiados para completar su trabajo; prevé los riesgos y está preparado para eventualidades; supervisa y ajusta los planes y acciones como sea necesario; administra el tiempo de forma eficiente.

 

 

INFORMACIONES ADMINISTRATIVAS

Un contrato será firmado entre las personas expertas y Expertise France. La persona experta deberá llevar a las Misiones su propio computador portátil. Todo apoyo técnico o administrativo adicional que se requiera en la organización y realización de reuniones, materiales y equipos no previstos en el presupuesto, será coordinado por Expertise France.

Las personas expertas deberán presentarse frente a sus interlocutores como independiente, no haciendo parte del personal permanente de Expertise France o de la AFD, ni de las partes intervinientes. Cada una de las personas expertas deberá, cada vez que sea necesario, hacer la diferencia entre las actividades para la realización de esta misión y los demás proyectos de la AFD y de Expertise France

 

Las conclusiones, análisis, recomendaciones, etc. que figurarán en los informes y documentos producidos por la Misión, deberán reflejar solamente las opiniones personales y técnicas de dicha persona experta. Será necesario indicar que los documentos producidos, de naturaleza no oficial, no reflejan necesariamente la o las posiciones de Francia, ni de las partes intervinientes.

 

CONSIDERACIONES ESPECIALES                                      

  • Entrega: La entrega de todos los productos deberá ser puntual en la fecha acordada entre ambas partes.
  • Presentación de los documentos finales: La o las personas expertas, deberá presentar la versión final de los productos en forma electrónica.
  • Derechos de propiedad intelectual: Los derechos de propiedad de los documentos y productos entregados pertenecen a Expertise France y la AFD, por lo cual dicha entidad está en total libertad de utilizarlos en cualquier momento y espacio.
  • Confidencialidad: toda la información recabada y manejada por la persona consultora tienen una calidad de estricta confidencialidad. La persona consultora no podrá utilizar ni hacer referencias a los documentos o los productos de la consultoría ni podrá difundir o comentar los contenidos del mismo, por lo que se firmará una cláusula de confidencialidad al momento de firmar el contrato correspondiente.
  • Otras consideraciones: (i) La persona consultora contratada deberá estar dispuesto/a, previo a la entrega de los productos finales, a realizar cualquier cambio solicitado por Expertise France+.  Asimismo, deberá tomar en cuenta que habrá reuniones periódicas para supervisar el avance, contenido y calidad de los productos; y (ii) posterior a la entrega de los productos, Expertise France realizará una revisión sobre la calidad y el contenido solicitado, y si el producto lo requiere, Expertise France podrá solicitar un trabajo de corrección adicional sin que esto implique costo alguno.

Critères de sélection des candidatures

Le processus de sélection des candidats s'opérera selon le(s) critère(s) suivant(s) :

  • Formation/compétences/expériences du candidat

Date limite de candidature : 19/09/2021 14:21

Document(s) joint(s) : Términos de Referencia - AT Colombia - genero formalizacion caregivers.docx

Ce site web utilise des cookies pour la réalisation des statistiques de visites. Ils nous permettent également d'assurer un bon fonctionnement de nos services. En poursuivant votre navigation, vous acceptez l'utilisation de ces cookies.
Pour plus d'informations, Lire la politique des cookies >>.