Ref.
                                                                        
                                    2025/CAEFF/14175
                                
                                                                            Job offer type 
                                                                        
                                    Field staff jobs
                                
                                                                            Type of contract
                                                                        
                                    Fixed-term contract (CDD)
                                
                                                                            Activity sectors
                                                                        
                                    Urban development ; Administrative and Accouting Management
                                
                                                                            Deadline date 
                                                                        
                                    2025/11/24 23:55
                                
                                                                            Contract
                                                                        
                                    Wage portage
                                
                                                                            Duration 
                                                                        
                                    12 mois, renouvelables
                                
                    Département Développement durable - DD > Développement Urbain et Economie circulaire
                    Published on : 2025/11/03
                
 AMERICAS
                                                                                                                    
 DOMINICAN REPUBLIC
                                                                                        
 SANTO DOMINGO
                                    Para apoyar la implementación de este proyecto, Expertise France establecerá un equipo de proyecto con sede en Santo Domingo, en las oficinas del INTRANT. El equipo estará dirigido por el/la Jefe/a de Proyecto y contará con el apoyo de un/a encargado/a de misión en movilidad y del/de la Encargado/a administrativo/a y financiero/a. Asimismo, se movilizarán expertos puntuales a lo largo del proyecto, quienes contribuirán a la ejecución de las actividades
Bajo la supervisión del/la Jefe/a de Proyecto con sede en Santo Domingo, el/la Encargado/a Administrativo/a y Financiero/a será responsable de la correcta aplicación de los procedimientos administrativos y financieros. Se encargará de la coordinación funcional de las actividades y brindará apoyo al equipo de proyecto en la implementación de las acciones previstas. Trabajará en estrecha colaboración con los/las encargados/as de proyecto en la sede de Expertise France en París, y se apoyará en los servicios de soporte de la sede (en particular, las direcciones financieras, jurídicas y de seguridad de operaciones) en la realización de sus misiones.
El/la Encargado/a Administrativo/a y Financiero/a ejecutará, entre otras, las siguientes tareas:
1. Gestión financiera, presupuestaria y contable
2. Contratación pública
3. Gestión administrativa y logística del proyecto y de la oficina
4. Responsabilidades transversales
Esta lista de tareas no es exhaustiva. El/la Encargado/a Administrativo/a y Financiero/a es responsable de la correcta gestión administrativa y financiera del proyecto y podrá asumir otras tareas necesarias para la correcta ejecución del proyecto.
1. Contexto
Invertir en una movilidad urbana segura y sostenible es una prioridad estratégica del gobierno dominicano, debido a los importantes desafíos económicos, ambientales y sociales que conlleva. La congestión del tráfico en los centros urbanos le cuesta al país 300 millones de USD al año, y el país tiene la tasa más alta de accidentes de tránsito a nivel mundial. Además, el sector del transporte es la segunda fuente de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el país (21% de las emisiones), y es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Los vehículos particulares están creciendo de manera exponencial y representan el 56% de las emisiones de GEI en el sector del transporte. En sus contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN), la República Dominicana se compromete a reducir sus emisiones de GEI en un 27% para 2030.
El país ha iniciado grandes inversiones en una red de transporte colectivo desde 2005, con la creación de la OPRET (Oficina Para el Reordenamiento del Transporte) y la adopción del primer plan maestro para el metro, seguido de la construcción de líneas de metro y teleférico.
La gobernanza del sector del transporte terrestre se institucionalizó en 2017 con la ley (63-17) de organización del sector del transporte terrestre en materia de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial. Esta ley establece el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) con el fin de centralizar y racionalizar los marcos políticos y reglamentarios del sector. En 2019, el INTRANT elaboró el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS), con el apoyo de la alianza internacional MobiliseYourCity, y es responsable de su implementación.
A pesar de los avances en infraestructura, los desafíos en términos de gobernanza y coordinación del sector siguen siendo importantes para acompañar la transición hacia una movilidad más sostenible y accesible para todos. Actualmente, en el área metropolitana de Santo Domingo, el 42 % de los desplazamientos diarios se realizan en vehículos particulares, frente a un 36 % en transporte público (de los cuales 9 % en metro), un 21 % a pie, y menos del 1 % en bicicleta . El transporte informal (mototaxis y autobuses) ocupa también un lugar importante y creciente en la oferta de transporte, y plantea retos en términos de formalización (corredores de autobús), o de regulación e integración con la red de transporte público (mototaxis).
Desde 2021, la AFD ejecuta con fondos europeos, un programa de apoyo al INTRANT para la implementación del PMUS (programa "AIPMUS"), con finalización prevista para 2026. La asistencia técnica es proporcionada por EGIS, y el programa incluye la realización de estudios estructurales para implementar el PMUS del Gran Santo Domingo (planificación de la red, viabilidad de nuevas líneas, integración tarifaria, etc.)
Un segundo programa implementado por la AFD con fondos europeos: «Movilidad urbana sostenible para la República Dominicana» se lanza en 2025. Este programa da continuidad al AIPMUS, profundizando el apoyo al INTRANT y la preparación de grandes inversiones en infraestructura, y se amplía a otros actores del sector (OPRET y FITRAM).
2. Descripción del proyecto
En el marco de este segundo programa, Expertise France implementa el componente dedicado al apoyo a INTRANT en sus misiones para contribuir al desarrollo de una movilidad urbana sostenible e inclusiva en la República Dominicana.
Para esta nueva fase de apoyo al INTRANT, se pone el acento en la continuación y la implementación operativa de los estudios realizados a través del AIPMUS, así como en el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales.
Sus objetivos son:
1. Apoyar al INTRANT en su papel de coordinación e integración del transporte urbano;
2. Apoyar al INTRANT en su acompañamiento a los municipios en la gestión de espacios públicos para promover modos activos;
3. Fortalecer la organización, las capacidades técnicas y el papel de INTRANT en la supervisión y dirección de una movilidad urbana sostenible, inclusiva y sensible al género.
Para este proyecto, Expertise France moviliza la experiencia técnica de Codatu, una ONG internacional especializada en movilidad urbana sostenible en las ciudades del Sur.
3. Presentación de Expertise France
Expertise France es la agencia interministerial francesa de cooperación técnica internacional, filial del grupo Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Diseña y ejecuta proyectos que fortalecen de manera sostenible las políticas públicas en los países en desarrollo y emergentes. Trabaja en ámbitos clave del desarrollo como la gobernanza, el desarrollo sostenible, la seguridad, la salud y la educación y contribuye junto con sus socios a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
1. Calificaciones y competencias
2. Experiencia profesional
3. Competencias interpersonales y cualidades personales
1. Documentos requeridos para la candidatura
2. Lugar de ejecución de la misión
3. Calendario previsto de implementación
4. Información adicional
El proceso de selección de manifestaciones de interés se llevará a cabo en dos etapas:
Si no recibe respuesta por nuestra parte en un plazo de 5 semanas, considere que su candidatura no ha sido seleccionada. Se invita a los/as candidatos/as interesados/as a presentar su solicitud lo antes posible, ya que Expertise France se reserva la posibilidad de realizar la preselección antes de esta fecha.
Deadline for application : 2025/11/24 23:55
File(s) attached : FIMUS_Fiche de poste_EF_Charge admin fin_FR.pdf - FIMUS_Descripcion del puesto_EF_Encargado admin fin_ES.pdf
                    Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :
In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results.