Ref.
2025/EECEETDEHE/14079
Job offer type
Experts
Type of contract
Service contract
Activity sectors
Global threats and organized crime
Deadline date
2025/10/29 23:55
Duration of the assignment
Short term
Contract
Freelancer
Duration
7 jours
Département Paix, stabilité, sécurité - P2S > Pôle Menaces globales et criminalité organisée
Published on : 2025/10/17
Experto/a en criminalidad ambiental y trata de personas – Ecuador
Misión exploratoria en Ecuador en el marco de la preparación de una futura acción de cooperación regional sobre la lucha contra la minería ilegal de oro y la trata de personas asociada a esta actividad.
La misión incluirá una visita de estudio y la elaboración de una nota conceptual destinada a orientar el desarrollo de un proyecto específico sobre estas temáticas.
La minería ilegal de oro constituye un desafío mayor en Ecuador, con múltiples repercusiones en el medio ambiente, la salud pública, la cohesión social, la seguridad y la gobernanza. Esta actividad está frecuentemente vinculada con otras formas de criminalidad organizada, entre ellas la trata de personas, la corrupción, el tráfico de armas, el lavado de activos y los graves daños a la biodiversidad.
En el marco del desarrollo de un proyecto de cooperación internacional sobre criminalidad ambiental, Expertise France prevé diseñar una acción específica centrada en la lucha contra la minería ilegal de oro y sus dimensiones humanas y ecológicas.
Esta misión exploratoria tiene como objetivo reunirse con los actores clave ecuatorianos y regionales, analizar las necesidades, identificar las iniciativas existentes y elaborar una nota conceptual que oriente una futura intervención integrada.
Evaluar la pertinencia, las necesidades y las modalidades de un apoyo técnico e institucional a la lucha contra la minería ilegal de oro, sus impactos socioambientales y la trata de personas en Ecuador, con miras a la formulación de una acción de cooperación estructurada.
· Identificar a los actores clave involucrados en la lucha contra la minería ilegal de oro, la trata de personas y la protección ambiental.
· Analizar los marcos jurídicos, institucionales y operativos existentes.
· Identificar las necesidades de fortalecimiento de capacidades de las autoridades e instituciones nacionales.
· Evaluar los impactos ambientales, sociales y de seguridad derivados de la explotación minera ilegal.
· Identificar las sinergias y complementariedades con las iniciativas regionales y nacionales existentes.
· Formular recomendaciones estratégicas para una eventual acción de cooperación en el marco del desarrollo del proyecto (criminalidad ambiental, trata de personas, restauración ecológica).
· Apoyo a la actualización del Plan de Acción Nacional contra la Trata de Personas, en el contexto de la explotación minera ilegal.
· Asistencia a la reforma del marco normativo relativo a la trata de personas.
· Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la prevención, investigación y atención a las víctimas.
· Mejora de la gobernanza de las políticas públicas, incluyendo la actualización del Plan de Acción, el fortalecimiento del COPRUNNA y una mayor cooperación con la sociedad civil.
· Realizar un diagnóstico de los daños ambientales y de los riesgos sanitarios vinculados a la minería ilegal, incluyendo análisis de los ríos contaminados por mercurio.
· Identificar las zonas críticas y las poblaciones más expuestas.
· Proponer programas participativos de restauración ecológica, desarrollados en asociación con las comunidades locales afectadas.
· Apoyar la protección de las áreas protegidas y de los territorios ancestrales, respetando los derechos territoriales y la autodeterminación de los pueblos indígenas.
· Fomentar la participación del sector minero formal en el financiamiento de iniciativas de conservación y de reducción de impactos ambientales.
· Promover mecanismos de vigilancia comunitaria y tecnológica (teledetección, imágenes satelitales, herramientas de denuncia) para el control de las actividades mineras ilegales.
· Informe de misión (máximo 5 páginas) que incluya un resumen de los encuentros, hallazgos e información recopilada.
· Nota conceptual, en el marco del desarrollo del proyecto, que contenga:
o Un análisis del contexto;
o Los principales desafíos y necesidades identificados;
o Posibles líneas de intervención;
o Recomendaciones concretas sobre la estrategia, los socios clave, los riesgos y los ejes de acción.
· Título de nivel Máster (Bac+5) en ciencias sociales, ambientales, económicas, desarrollo o relaciones internacionales.
· Dominio del español (nivel C1) indispensable; el conocimiento del francés y/o del inglés constituye una ventaja.
· Mínimo de 5 años de experiencia en el ámbito de la criminalidad ambiental, la lucha contra la minería ilegal de oro o las dinámicas criminales asociadas.
· Experiencia comprobada en cooperación internacional y apoyo institucional.
· Buen conocimiento del contexto latinoamericano, preferiblemente andino.
· Excelentes capacidades de análisis, redacción y síntesis.
Se valorará especialmente una experiencia previa en trata de personas, gobernanza ambiental o restauración ecológica comunitaria.
· Duración de la misión: 7 días (5 días de trabajo en terreno en Ecuador + 2 días de elaboración de informes a distancia).
· Período previsto: noviembre de 2025.
· Tipo de contrato: Contrato de prestación de servicios (CPS).
· Cobertura de gastos: los costos de viaje, viáticos y alojamiento serán asumidos conforme a los procedimientos del proyecto.
· Briefing / debriefing: se realizarán reuniones de preparación y retroalimentación con el equipo del proyecto antes y después de la misión.
The selection process for candidates will be based on the following criteria :
Deadline for application : 2025/10/29 23:55
File(s) attached : TDRs Expert(e) en criminalite environnementale et traite des etres humains – Equateur.pdf
Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :
In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results.