Apply online

Ref.
2025/CPLFDLADPTVCDA/13972

Job offer type
Experts

Type of contract
Service contract

Activity sectors
Sustainable development

Deadline date
2025/10/21 16:03

Duration of the assignment
Short term

Contract
Freelancer

Duration
25 dias

Mission description

En el marco de su proyecto «Transición Verde», Expertise France está en la búsqueda de un experto consultor que debe tener conocimientos en: i) bioinsumos y reducción de la carga químicas en las producciones agrícolas del Costa Rica (en el sector de caña de azúcar sea una ventaja), (i) normativas europeas en materia de medio ambiente (regulaciones de productos en el caso de exportaciones para el mercado europeo, certificaciones requisitas, cumplimiento de la normativa europea en materia de lucha contra la deforestación, certificación orgánica, umbra máximo de carga química, etc.); (iii) características y dinámica de la cadena de valor del sector azucarero en Costa Rica;

 

  Objetivo y resultados esperados de la misión 

1)      Objetivo general

Apoyar el equipo local en San José en la formulación de una propuesta de proyecto más detallada para el sector de la caña de azúcar. El objetivo consiste en especificar la estrategia de intervención de Expertise France: detallando para cada componente: las actividades, el tiempo, el cronograma, los costos, las modalidades de intervenciones, las recomendaciones y la priorización de las próximas etapas de intervenciones asegurándose del compromiso con el marco lógico y los resultados previsionales del proyecto. En este contexto, se facilitará conocimiento previo de los documentos de análisis del proyecto, (Unión Europea, Expertise France y el Ministerio de Agricultura de Costa Rica).

 

2)      Objetivos específicos

a)   Afinar la propuesta de acción (DOA) para cada componente del proyecto que están en relación con el sector de la caña de azúcar, apoyando el Jefe de Proyecto a impulsar y seguir el dialogo y las sesiones de trabajo con el MAG para la definición de las actividades;

   - Detallar las primeras propuestas de actividades con un cronograma, modalidades de intervenciones, costos previsionales detallados. Ejemplo de actividades propuestas: (i) Apoyo al MAG en la consolidación y aplicación de su “estrategia nacional de reducción de las pesticidas”, Plan de acción nacional para la estrategia sobre los bioinsumos; (ii) Cartografía y evaluación de la situación actual de las biofábricas que forman parte de la red nacional; Elaboración de protocolos de producción de bioinsumos; Desarrollo de un mecanismo para el registro y control de las biofábricas;

     - Detallar las modalidades de intervención para la Asistencia Técnica al nivel del MAG: Con el objetivo de “impulsar el diálogo interministerial en torno al Green Deal y fortalecer la capacidad del MAG para integrar los compromisos del Green Deal en sus políticas públicas”. 

       - Si es necesario, proponer nuevas actividades para cada componente; 

 

b)   Apoyar el equipo local a definir las actividades de las subvenciones para el sector caña de azúcar en coordinación con la institución “LAICA”: innovación en plantas, reducción de emisiones de CO2, control de calidad de bioinsumos, definición del apoyo al laboratorio DIECA (sistema de control de la calidad de los bioinsumos a nivel nacional); Apoyo a la aplicación de la fase piloto del NAMA para la caña de azúcar. Las actividades previstas por este proyecto piloto consisten en la formación de productores y la aplicación, en una parte de sus parcelas (zona de control frente a zona convencional), de innovaciones con bajas emisiones de carbono (tecnologías y prácticas) ya identificadas en el NAMA. La reducción de los plaguicidas es parte integrante de las medidas de bajas emisiones de carbono identificadas en el NAMA.

 

 

Descripción de la misión 

1)      Actividades de la misión

Esta misión abarcará las siguientes actividades: 

Inicio : Reunión de arranque con el equipo de Expertise France; Presentación de una nota breve incluyendo: la base bibliográfica consultada, metodología actualizada, un calendar de misión actualizado; 

Análisis y diagnostico : Realización de entrevistas y consultas con los actores claves del sector de caña de azúcar: LAICA; DIECA; MAG, centros técnicos, centros de investigaciones y otros si sea necesario. En coordinación con el Jefe de Proyecto.

Formulación de actividades :

Detallar las actividades a desarrollar en el marco del proyecto, teniendo en cuenta: i) las necesidades y capacidades de las partes interesadas, ii) el presupuesto del proyecto y su marco lógico; ii) las iniciativas existentes y la coordinación adecuada con las medidas previstas por los demás socios en la ejecución y el donante (DUE) iii) las acciones dentro de la estrategia Global Gateway de la UE.

·   Para cada componente, bien identificar las modalidades de intervenciones necesarias hasta el fin del proyecto: al cargo de expertos nacionales internacionales, empresas, fundación, centros técnicos, ONG, el equipo del proyecto etc.;

·     Detallar la pertinencia y la viabilidad (técnica y financiera) de las actividades, las condiciones previas necesarias para su ejecución y, por último, presentar los riesgos asociados. 

Validación y cierre : Entrega de las entregables (nota breve, herramienta operacional).

 

2)      Entregables

El consultor entregará a Expertise France, en versión digital: 

1-Una nota breve: (con la base bibliográfica consultada, metodología actualizada, un calendar de misión actualizado)

2-Una herramienta operacional de planificación de las actividades para el sector caña de azúcar:

La herramienta operacional debería incluir

·       La Formulación presupuestaria para cada actividad propuesta:

-          Título, objetivos, resultados esperados;

-          Modalidades de intervenciones identificadas (podrían tener varias opciones);

-          Los tiempos previstos de actividad hasta el final del proyecto;

-          Los costos previsionales;

-          El cronograma revisado hasta el fin del proyecto;

·       Un análisis de riesgos y propuestas de medidas preventivas / de mitigación. 

La herramienta operacional podría tomar varios formatos, pero se recomienda construirla a partir de una herramienta de planificación interna de Expertise France (Excel). Esta herramienta permitiría al Jefe de Proyecto visualizar las actividades a ser impulsadas. Esta herramienta incluirá indicadores con relación al marco lógico del proyecto y la prioridad de cada actividad en función de las entrevistas realizadas con los socios, las instituciones, los ministerios y el donante (DUE).

 

3)      Lugar y duración de la misión

Lugar: La misión solicitada estará basada en San José, Costa Rica.  Se incluirá una reunión informativa a distancia con la sede de Expertise France (en Paris).  

Duración: máximo 25 días.   

 

4)      Modalidades practicas

-    El contenido de los entregables será validado por los encargados de proyecto de Expertise France responsables del diseño de este proyecto.

-      El pago de las facturas se realizará a la validación de las entregables.

-      El/la consultor.a no debe ponerse en contacto con terceros sin la autorización expresa de Expertise France

 

Project or context description

I.      Contexto 

1)      Presentación de Expertise France

Agencia pública, Expertise France es el actor interministerial de la cooperación técnica internacional, filial del grupo Agence Française de Développement (grupo AFD). La segunda agencia más grande de Europa, diseña e implementa proyectos que fortalecen de manera sostenible las políticas públicas en países en desarrollo y emergentes. Interviene en áreas clave del desarrollo como la gobernanza, la salud, la educación y el medio ambiente y contribuye junto con sus socios a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

2)        Contexto del proyecto

Costa Rica es un socio estratégico para la Unión Europea en América Latina y el Caribe, especialmente en el marco de la implementación de la estrategia Global Gateway y para atraer nuevas inversiones europeas a Centroamérica. Como líder mundial en descarbonización, conservación y biodiversidad, Costa Rica es un aliado incondicional del Pacto Verde Europeo y de las políticas climáticas de la UE. 

En este contexto, la Unión Europea desea apoyar los esfuerzos de Costa Rica en materia de transición verde en línea con el Pacto Verde Europeo, para catalizar el avance de Costa Rica hacia la producción sostenible y una bioeconomía circular.

En vista de los posibles beneficios comerciales y para reducir las brechas de desigualdad entre las áreas urbanas y rurales, el Gobierno costarricense desea acelerar y ampliar la transición hacia los bioinsumos, la certificación y producción orgánicas, las cadenas de valor bajas en carbono y un enfoque más circular para la agricultura. El Gobierno está considerando específicamente la experiencia de la UE en este campo para alinear sus prácticas con el marco regulatorio y comercial de la UE. El apoyo de la UE promoverá prácticas totalmente sostenibles en línea con los objetivos del Plan de Acción de la Granja a la Mesa (Farm to Fork Strategy) y la Economía Circular de la UE. Se espera que las actividades en esta área aumenten los flujos comerciales UE-CR e impulsen la implementación efectiva del Acuerdo de Asociación UE-CR y las regulaciones comerciales de la UE (UEDR, certificación orgánica…).

 

3)      Presentación del proyecto  

País pionero en la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad, Costa Rica se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Tras el reciente cambio de gobierno (2022), se han identificado nuevas prioridades a nivel nacional: energías renovables, transporte eléctrico, economía azul y bioeconomía. El Grupo AFD apoya al país en esta trayectoria y por ello respalda la implementación del “Plan Nacional de Descarbonización” así como la implementación de la estrategia “Agropaisajes Sostenibles”. Ambas temáticas beneficiaron de un préstamo de Política Pública por parte de la AFD, junto con asistencias técnicas para facilitar el dialogo con las instituciones costarricenses involucradas. 

Las agencias del Grupo están llevando a cabo otras acciones de cooperación en torno a la movilidad sostenible (electrificación del sector del transporte), la agricultura de bajas emisiones, la gobernanza climática, la planificación regional sostenible (y otros temas tales como la inclusión social, la ciberseguridad, la lucha contra las amenazas globales y la delincuencia organizada…).

Este proyecto tendrá como objetivo apoyar a Costa Rica en su transición verde hacia un modelo agrícola sostenible y el desarrollo de la bioeconomía circular, apoyándose en la movilización del sector privado local y europeo, alineado con la estrategia Global Gateway de la UE.

El proyecto se articulará alrededor de 3 ejes, a ser afinados y declinados operacionalmente con los socios institucionales y autoridades durante la fase de diseño del proyecto:

·       Apoyar a los pequeños y medianos productores agrícolas en la implementación de modelos productivos sustentables;

·       Desarrollar el sector de bioinsumos a nivel nacional;

·   Apoyar a los sectores agrícolas priorizados en el acceso a los mercados de exportación, particularmente a los europeos (cumplimiento de la normativa europea en materia de lucha contra la deforestación importada, certificación orgánica, etc.).

Este nuevo proyecto ofrece interesantes posibilidades de sinergias con las acciones ya mencionadas sobre los temas de descarbonizacion y agropaisajes sostenibles, así como con las acciones de Diálogos de País implementadas por EF en Costa Rica como parte del programa EUROCLIMA. 

Expertise France ha sido seleccionada por la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica para llevar a cabo el diseño del proyecto y su implementación.

Esta misión se enmarca en el objetivo de detallar las actividades de cada componente para el sector café, a fin de tener las modalidades de intervención y aclarar las actividades con los socios. Los resultados previsionales del proyecto son los siguientes: 

R1: Los productores reciben capacitación y tienen acceso a insumos que les permiten realizar la transición hacia modelos de producción agrícola sostenible; R2: Las políticas públicas agrícolas supervisan y apoyan a los actores del sector para garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y comerciales del mercado europeo en el marco del Pacto Verde; R3: Los productores tienen acceso a financiación específica que les permite cambiar sus prácticas hacia modelos de producción más sostenibles;

 

 

Required profile

Cualificaciones y competencias: 

  • Título universitario en gestión de proyectos, agronegocios, ciencias ambientales, desarrollo rural, economía del desarrollo, agricultura.
  • Por lo mínimo 5 años de experiencia demostrada en la preparación de documentos de proyectos: ofertas técnicas y financieras;
  • Conocimientos específicos en el sector de la cana de azucar sea una grande ventaja: actores, dinámica de la cadena de valor, bioinsumos, certificación, comercialización de productos de la economía verde, mercado europeo.
  • Experiencia en la realización de diagnósticos iniciales, misiones de evaluación;
  • Experiencia en la elaboración de marcos lógicos de proyectos de desarrollo rural /agrícola será valorada.
  • Conocimientos de los proyectos de desarrollo en el sector agrícola, de la agricultura adaptada al cambio climático y de las técnicas agroecológicas adaptadas al contexto de Costa Rica;
  • El conocimiento de la estrategia “Global Gateway” y del “Pacto verde” será un plus.
  • Competencias personales: Organización, redacción clara, comunicación efectiva y confidencialidad.

Additional information

Las ofertas se redactarán únicamente en español y deberán incluir obligatoriamente:

·      CV;

·   Oferta técnica (5 paginas máximo), con la información necesaria en relación con los presentes términos de referencia, incluyendo :

o   Descripción del enfoque metodológico propuesto;

o   Plan de trabajo y cronograma

·   Una oferta financiera indicando el objeto de la oferta, el número de días, honorario diario, incluyendo posibles gastos de desplazamiento, el estatuto de la empresa (individual o societaria).

 

Se invita a los candidatos interesados a presentar su expediente lo antes posible, reservándose la posibilidad de proceder a la preselección antes de la fecha de cierre de la convocatoria.

El proceso de selección de expresiones de interés constará de dos etapas:

1.       En una primera fase, Expertise France elaborará libremente una lista restringida;

2.       En una segunda fase, los candidatos seleccionados pueden ser invitados a una entrevista;

Selection criteria for applications

The selection process for candidates will be based on the following criteria :

  • Candidate’s training/skills/experience
  • Candidate’s skills linked with the expert mission

Deadline for application : 2025/10/21 16:03

Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :

  • democratic, economic, and financial governance ;
  • peace, stability, and security ;
  • climate, agriculture, and sustainable development ;
  • health and human development ;

In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results. 

This website uses cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue we assume that you consent to receive all cookies on all websites.
For further information, please click here >>.