Apply online

Ref.
2025/AAFDLRDLSDSYPSER/13542

Job offer type
Field staff jobs

Type of contract
Service contract

Activity sectors
Social protection and decent work

Deadline date
2025/08/17 16:45

Duration of the assignment
Short term

Contract
Freelancer

Duration
Septiembre 2025 - febrero 2026 (25 dias)

Mission description

En el marco del proyecto "Fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social", financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y ejecutado por Expertise France, se ha previsto la contratación de un/a experto/a para brindar asistencia técnica estratégica a la Dirección de Planificación y Desarrollo del Gabinete de Política Social. Esta experticia se orienta específicamente a apoyar el diseño y desarrollo de la Estrategia de Financiamiento de la Estrategia Integral de Protección Social Adaptativa (EIPSA), así como la elaboración de una hoja de ruta crítica detallada que oriente su implementación progresiva y coordinada.

La EIPSA constituye un marco estratégico que articula políticas, programas y mecanismos de protección social con enfoques de resiliencia, inclusión y adaptabilidad frente a crisis múltiples (económicas, climáticas, sanitarias, entre otras). Para su implementación efectiva y sostenible, resulta fundamental contar con una estrategia de financiamiento robusta, integral y multisectorial, que permita movilizar y gestionar eficientemente recursos públicos, privados, nacionales e internacionales.

En este contexto, el/la experto/a contratado/a tendrá como responsabilidad principal acompañar técnicamente al Gabinete de política Social en la definición de un marco financiero que respalde las prioridades de la EIPSA, identificando brechas presupuestarias, analizando posibles fuentes de financiamiento innovadoras y tradicionales, y proponiendo mecanismos de asignación, ejecución y seguimiento financiero que permitan una respuesta oportuna, flexible y basada en evidencia. Este proceso se ejecutará con un enfoque transversal y vinculante a las instancias del sistema de protección social no contributivo, es decir, al Sistema único de Beneficiaros -SIUBEN- y la Dirección de Desarrollo Social Supérate (antes programa SUPERATE y Administradora de Subsidios Sociales). Adicionalmente, vincula a instancias adscritas relevantes en el marco de la respuesta de protección social de 1era. línea en emergencias, principalmente consistente en el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado y la Dirección General de Desarrollo Barrial. Como instancias relevantes para el proceso, deben de considerarse, sin menoscabo de otras, a la dirección general de presupuesto y el área vinculante del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo -MEPyD-.

Asimismo, se espera que el/la experto/a diseñe una hoja de ruta crítica para la implementación de la Estrategia de financiamiento, en la que se definan fases, responsables institucionales, requerimientos técnicos y financieros, indicadores de avance, mecanismos de coordinación intersectorial y plazos estimados. Este instrumento deberá contribuir a orientar los esfuerzos de planificación, articulación institucional y toma de decisiones, promoviendo una visión integrada de la sostenibilidad financiera de la protección social adaptativa.

El acompañamiento técnico deberá realizarse en estrecha coordinación con los equipos técnicos y actores del Sistema Nacional de prevención, Mitigación y Respuesta (SN-PMR) , entre otros socios y sectores de desarrollo involucrados en el fortalecimiento del sistema de protección social.

El/la experto/a, será responsable apoyar la producción de todos los entregables esperados de la misión, con especial énfasis en la formulación de los entregables finales sustantivos y la adecuación al contexto nacional de los mismos. Será también responsable de participar y apoyar en materia de coordinación e implementación de las actividades necesarias para la producción de estos entregables.

Las actividades se realizarán de forma participativa, mediante jornadas y talleres de trabajo, encuentros técnicos y consulta a partes interesadas.

Project or context description

En el marco del Caribbean Investment Facility (CIF) de la Unión Europea (UE), un presupuesto fue otorgado para implementar un proyecto de fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social, en respuesta a la crisis relacionada con el COVID-19 en República Dominicana. El periodo de implementación del proyecto se extiende hasta 2027. 

El objetivo de este proyecto CIF, en complemento a los préstamos de políticas públicas de la Agencia Francesa de Desarrollo y del Banco Interamericano de Desarrollo, es de contribuir a reducir a corto plazo los impactos sanitario, social y económico remanentes de la crisis de COVID-19 para las poblaciones más vulnerables de la República Dominicana, al tiempo que busca reforzar la preparación frente a futuros choques de índole sanitario, económico o natural. Para tal fin se busca el fortalecimiento del sistema de vigilancia de la salud del país y el desarrollo de medidas de protección social.

Los objetivos específicos son:

  • Mejorar la capacidad de respuesta de la Republica Dominicana a las crisis sanitarias mediante el fortalecimiento de su sistema de vigilancia para detectar y responder a las situaciones epidemicas de forma temprana y eficaz de manera intersectorial, en línea con las normas del reglamento sanitario internacional;
  • Fortalecer la estrategia nacional de protección social adaptativa de la República Dominicana para que las políticas y los programas de protección social sean más capaces de responder rápidamente a las necesidades de las poblaciones vulnerables frente a los choques y crisis actuales y futuros. 

Más específicamente, este proyecto contempla por un lado la implementación de un programa de cooperación técnica, implementado por Expertise France, y por otro, la ejecución de adquisiciones en equipamientos e infraestructura para apoyar el desarrollo de los objetivos mencionados anteriormente.

El proyecto CIF está estructurado en dos componentes, cada uno respondiendo a un objetivo específico. Cada componente tiene a su vez tres subcomponentes que responden cada uno a un resultado del proyecto.

Los dos componentes y subcomponentes son los siguientes:

Componente salud: Fortalecimiento del sistema de salud dominicano y su capacidad de preparación y respuesta a las crisis de acuerdo con las normas del Reglamento Sanitario Internacional y enfoque Una sola salud.

Ø  Coordinación - Vigilancia - Sistema de información

Ø  Refuerzo de los laboratorios

Ø  Promoción de la coordinación y la vigilancia transfronterizas

Componente protección social: Refuerzo de la resiliencia de los programas de protección social ante las crisis

Ø  Fortalecimiento institucional y de los sistemas de información como medio de mejoramiento de las medidas de asistencia y respuesta para apoyar a hogares y población vulnerable ante las crisis

Ø  Refuerzo de las capacidades de evaluación y gestión de riesgos para anticipar, responder y recuperarse de un desastre

Ø  Mejora de las capacidades de recuperación para la restauración de los medios de vida y las condiciones de vida.

Required profile

El/la experto/a deberá corresponder al siguiente perfil técnico:

  • Área de especialización: economía, finanzas, planificación y presupuestos, protección social, gestión/ reducción de riesgos/ prevención de desastres & preparación
  • Competencias/habilidades específicas: elaboración y desarrollo de políticas e instrumentos normativos, dirección e implementación de la PyE, monitoreo y evaluación de políticas públicas

 

Criterios (esenciales/requeridos):

  • Título universitario en Economía, Finanzas Públicas, Políticas Públicas, Planificación, Administración Pública o disciplinas afines
  • Preferiblemente maestría estudios de postgrado en Finanzas Públicas, Desarrollo Económico, Protección Social, Políticas Sociales o áreas relacionadas.
  • Mínimo 5 años de experiencia profesional en el diseño, gestión o evaluación de políticas públicas, especialmente en temas de financiamiento social, planificación o presupuestos públicos.
  •  Experiencia demostrable en diseño de estrategias de financiamiento en gobiernos y organismos de cooperación con énfasis en programas de Proteccion Social y mecanismos de respuestas ante crisis. 
  • Dominio perfecto oral y escrito del idioma español.
  • Excelente dominio de Word, Excel, y otros programas relevantes

 Aptitudes:

  • Aptitud para trabajar en equipo;
  • Sensibilidad hacia un enfoque intercultural e inter-institucional a nivel nacional;
  •  Cualidades de organización, rigurosidad y capacidad de síntesis;
  • Cualidades relacionales;
  • Autonomía y sentido de responsabilidad;

 

Calificaciones adicionales (ventaja en la selección):

  • Experiencias previas/ autoría en trabajos vinculados al sector de protección social dominicano.
  • Conocimiento o sensibilidad sobre factores de género, discapacidad y edad en las políticas públicas.

 

Additional information

Utilizar la plataforma GEX de Expertise France para contestar a la convocatoria enviando su candidatura antes la fecha límite indicada en el aviso de publicación.

El dossier debe incluir:

a) La propuesta técnica debe incluir el diseño metodológico del trabajo a realizar y el CV, así como también las referencias de trabajos similares hechos para otras instituciones. La metodología no podrá exceder las 2000 palabras.

b) Propuesta financiera: un presupuesto detallado especificando los honorarios fijos (precio por día de trabajo) y monto global. El presupuesto se presentará en euros e incluirá todos los impuestos y tasas, aplicables.

Deadline for application : 2025/08/17 16:45

File(s) attached : TdR Estrategia Financiamiento EIPSA GPS.pdf

Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :

  • democratic, economic, and financial governance ;
  • peace, stability, and security ;
  • climate, agriculture, and sustainable development ;
  • health and human development ;

In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results. 

This website uses cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue we assume that you consent to receive all cookies on all websites.
For further information, please click here >>.