Apply online

Ref.
2025/CPDDUPFIASP/13501

Job offer type
Experts

Type of contract
Service contract

Deadline date
2025/07/28 23:55

Duration of the assignment
Short term

Contract
Freelancer

Duration
9 meses

Mission description

La presente consultoría hace parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades institucionales ejecutada por Expertise France en el marco del poyecto LIBRES, que busca Fortalecer las capacidades para garantizar el acceso a justicia en casos de VbG y violencia ejercida contra las personas LGBTIQ+, en el departamento de Valle de Cauca. Para ello se propone entre otras actividades fortalecer las capacidades técnicas, operativas y de conectividad de las comisarías de familia a través de un proceso formativo integral a servidores públicos de las comisarías de familia y dotación para una mejor atención a las mujeres, niñas y personas LGBTIQ+

Expertise France realizó un diagnóstico que incluye entre otros aspectos, la necesidad de fortalecer la incorporación del enfoque de género, interseccional y de diversidad en todos los actores involucrados en la ruta: Comisarias de Familia, Enlaces de género, Enlaces LGTBIQ+ o de Diversidad, Policía (Patrulla Púrpura), Fiscalía, Personería, Defensoría, y Centros de Salud para el Valle del Cauca. Así como el interés de impulsar el desarrollo de iniciativas que les permitan fortalecer y facilitar el cumplimiento de las acciones para mejorar el acceso a justicia de las mujeres y la población LGTBQI+.

 

Si bien la estrategia del proyecto hace un énfasis en las Comisarías de familia, el diagnóstico realizado evidenció la necesidad de fortalecer la articulación institucional e integrar al menos los siguientes actores en el proceso objeto de la presente convocatoria: Comisarías de familia, Oficinas o enlaces de género, Policía, Fiscalía.

 

Objetivo general de la consultoría 

Fortalecer las capacidades para garantizar el acceso a justicia en casos de VbG y violencia ejercida contra las personas LGBTIQ+, en el departamento del Valle del Cauca.

 

Objetivos específicos
 

  • Fortalecer la comprensión de los enfoques de género, de derechos humanos, interseccionalidad y diversidad en los agentes institucionales para la atención y acceso a la justicia en Jamundí, Florida y Pradera, Valle del Cauca.
  • Desarrollar iniciativas institucionales que faciliten y permitan a los actores institucionales mejorar la atención hacia las mujeres y la población LGTBQI+ según la jurisprudencia nacional y guías dadas desde las entidades del estado colombiano. 
  • Contribuir a en el reconocimiento de los municipios como entornos protectores para las mujeres y la población LGTBQI+[1]. 
  • Sistematizar e incorporar acciones de sostenibilidad del proceso de fortalecimiento y puesta en marcha de las iniciativas.

 

Tipo de propuestas y responsabilidades técnicas y operativas
 

Tipo de propuestas

  • Formación y acción: las propuestas deben lograr fortalecer las capacidades e impulsar a su vez la construcción conjunta de iniciativas y /o protocolos que permitan fortalecer la respuesta para la prevención, atención y protección de mujeres y personas LGTBQI+ víctimas de violencias basadas en género. 
  • Propuestas innovadoras: A modo de ejemplo las y los proponentes pueden considerar el desarrollo de podcasts, programas radiales, hackatones, sellos de buenas prácticas, formación en temas de comunicación como medios para lograr el tratamiento de los temas priorizados, teniendo como fin el cumplimiento de los objetivos, los resultados y los indicadores planteados, también es válido considerar las jornadas de formación tradicional garantizando la participación de los agentes institucionales y el mantenimiento de su intrés dentro del proceso. 
  • Participativas: Las propuestas deben incluir los agentes institucionales priorizados y su participación activa en el proceso y en el desarrollo de las iniciativas y/o identificación de protocolos, guías o elementos a  generar, actualizar y/o fortalecer. 
  • Certificación: se valorará la inclusión de aliados para la certificación del proceso o la gestión para que se dé la certificación del mismo. La gestión para la certificación se puede incluir dentro de las actividades del proyecto.  

 

Responsabilidades técnicas y operativas

 

Diseño y planificación

  • Desarrollo metodológico: se tendrá en consideración los diagnósticos realizados por Expertise France y lineamientos resultado del avance de la estrategia en los territorios. 
  • La metodología buscará la adaptación pedagógica y territorial de la jurisprudencia, guías o protocolos actuales del acceso a la justicia para los casos de VBG y violencia por prejuicio. El objetivo de este proceso de fortalecimiento no es realizar cambios es las recomendaciones o directrices dadas por las entidades centralizadas del estado colombiano, es buscar formas efectivas para si adaptación e implementación por los agentes institucionales, así como para la comprensión de la ciudadanía.
  • Elaborar un plan de trabajo detallado, incluyendo cronograma, logística y actividades.
  • Coordinar con los actores institucionales las jornadas y horarios para la ejecución. 
  • Gestionar los espacios y cubrir refrigerios y materiales necesarios. 
  •  Coordinar con la entidad certificadora de educación para diseñar y definir los mecanismos de certificación del proceso o con quien corresponde de acuerdo a la metodología prevista. 

 

Ejecución del proceso

  • Desarrollar un proceso de 50 horas de fortalecimiento en cada territorio: Jamundí, Florida y Pradera. El 75% del proceso de fortalecimiento deberá ser presencial. 
  • Facilitar dinámicas participativas, lúdicas y creativas, en línea con pedagogías feministas y de educación popular.
  • Asegurar la articulación técnica, metodológica y operativa el equipo técnico de Expertise France estableciendo reuniones periódicas de coordinación.
  • Adaptar y socializar los instrumentos, guías y protocolos institucionales en un lenguaje sencillo, territorial y humano.
  • Promover la participación activa y el diálogo horizontal entre los actores institucionales.

Supervisión y seguimiento

  • Realizar seguimiento a la implementación del proceso, con registro de avances y dificultades.
  • Gestionar /coordinar con la entidad certificadora para la evaluación y certificación del proceso.
  • Facilitar la retroalimentación continua y la sistematización de aprendizajes y buenas prácticas.

 

Articulación y coordinación

  • La operación debe contar con reuniones de coordinación periódicas con el equipo técnico de Expertise France.
  • La metodología debe integrarse con la experiencia y aportes del equipo técnico de Expertise France, en un proceso de trabajo conjunto y de retroalimentación continua.

Certificación y validación

  • Gestionar la certificación del proceso por parte de una institución de educación superior o quien corresponda de acuerdo a la metodología presentada. 

La propuesta enviada deberá responder a los indicadores, resultados, productos y entregables mencionados en el documento adjunto a esta convocatoria.

 

Ámbito territorial

Los municipios a beneficiar con esta consultoría son Jamundí, Florida y Pradera en el Valle del Cauca. La persona o institución elegida para la Consultoría deberá ejecutar las acciones de manera presencial en al menos el 75%  del tiempo contemplado y con opción de acciones online en el porcentaje restante, de ser necesario. Se requiere que las propuestas incluyan acciones específicas para cada municipio. 

 

Project or context description

El proyecto ¡LIBRES!: "Fortalecer la prevención de las violencias basadas en género, protección y atención de las niñas, mujeres y personas LGBTIQ+ en territorios de Colombia" es una iniciativa liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad y ejecutada en conjunto con Expertise France, financiada por la Delegación de la Unión Europea en Colombia en articulación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, y con colaboración del Gobierno Alemán. Su principal objetivo es contribuir a la reducción de las violencias basadas en género y por prejuicio que afectan a niñas, mujeres y personas LGBTIQ+, a través del acceso a servicios de prevención, protección y atención, así como oportunidades de autonomía económica. Esto, a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales, la promoción de cambios sociales y alianzas público-privadas para contribuir a la autonomía económica que permita       romper el ciclo de violencia.

Los componentes del proyecto son:

  • Componente 1. Mejoramiento de las capacidades institucionales en la aplicación de una política pública global contra la violencia de género y fortalecimiento de los servicios de prevención, protección y atención a víctimas de violencia de género con un enfoque interseccional.
  • Componente 2. Promoción de estrategias de cambio institucional y social orientadas a erradicar los estereotipos culturales que perpetúan la violencia de género.
  • Componente 3. Fortalecimiento de alianzas público-privadas y o publico populares para el empoderamiento económico de mujeres y personas LGBTIQ víctimas de violencia de género.

La estrategia busca mejorar la capacidad institucional en la aplicación de la política pública integral contra las violencias de género y por prejuicio hacia las personas LGTBIQ+,  y el fortalecimiento de los servicios de protección y atención de las personas que sobreviven a las violencias de género con un enfoque interseccional, estableciendo un trabajo de acompañamiento y apoyo a la gestión de y desde las entidades gubernamentales del orden nacional y municipal para cualificar los procedimientos y rutas de atención y generar una mayor coordinación entre las entidades (en relación nacional- territorial). El proyecto se ejecuta en los departamentos de Valle del Cauca (Pradera, Florida, Jamundí) y Cauca (Puerto Tejada, Suárez, Corinto, Buenos Aires).

La presente consultoría hace parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades institucionales ejecutada por Expertise France en el marco del componente número 1, en la actividad A.1.6 que busca Fortalecer las capacidades para garantizar el acceso a justicia en casos de VbG y violencia ejercida contra las personas LGBTIQ+, en el departamento de Valle de Cauca. 

Required profile

  • Se requiere una persona profesional o grupo de profesionales en ciencias sociales o afines o una institución u organización con personería jurídica y experiencia en las áreas señaladas. 
  • Experiencia de al menos tres años en procesos de fortalecimiento institucional con los actores priorizados o afines
  • Formación y experiencia de al menos tres años en género enfoque de género, de interseccionalidad, y de diversidad humana y conocimiento marco normativo asociado.
  • Experiencia de al menos dos años en el desarrollo de procesos pedagógicos o iniciativas para promover el conocimiento y la construcción conjunta de iniciativas. 
  • Las personas o instituciones deben estar ubicadas en el Cauca o Valle del Cauca y/o tener oficinas y/ o acciones certificadas en la zona. 

Additional information

Presupuesto
  

El monto máximo del contrato es de 20 000 € incluido IVA debe cubrir todos los costos relacionados con la presente solicitud.

 

Presentación de la propuesta
 

Las propuestas deberán contener al menos:

  • Hoja de vida de la persona natural o jurídica: Información de experiencia previa de la organización y/ o persona natural en los ejes especificados.
  • Propuesta técnica, máximo 5 páginas en donde se detalle la apuesta general metodológica, las etapas, los productos, indicadores y cronograma. 
  • Presupuesto: la persona consultora o institución prestadora del servicio deberá presentar una tabla con el precio unitario de los productos/entregables a contratar, según costos en territorios priorizados y los días previstos para la ejecución de cada etapa. Los pagos se realizarán mensualmente con la presentación del producto, la factura y la hoja de tiempo que registra los días y las acciones desarrolladas).  Se recomienda una columna en euros y otra en pesos colombianos teniendo como referencia la página de infoeuro: https://commission.europa.eu/funding-tenders/procedures-guidelines-tenders/information-contractors-and-beneficiaries/exchange-rate-inforeuro_es 

 

Al formular las propuestas se recomienda tener en consideración:

  •  Los solicitantes deberán presentar su propuesta en español.
  • Sólo se evaluarán las propuestas que contengan la información completa señalada previamente.
  • Expertise France se reserva el derecho de solicitar aclaraciones si la información proporcionada no le permite realizar una evaluación objetiva.
  • No se aceptarán propuestas escritas a mano.

 

¿Dónde y cómo se debe enviar la propuesta?

 

Las propuestas completas deben ser presentadas en el enlace adjunto a estos términos de referencia.

 

Fecha límite para la presentación de propuestas:

 

El plazo máximo para la presentación de la propuesta completa es el 28 de julio a las 17:00 p.m. hora colombiana. 

 

Cualquier propuesta enviada por fuera de la fecha y hora límites establecidas será rechazada automáticamente.

Selection criteria for applications

The selection process for candidates will be based on the following criteria :

  • Candidate’s training/skills/experience

Deadline for application : 2025/07/28 23:55

File(s) attached : TDR Fortalecimiento acceso a la justicia_Valle.pdf

Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :

  • democratic, economic, and financial governance ;
  • peace, stability, and security ;
  • climate, agriculture, and sustainable development ;
  • health and human development ;

In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results. 

This website uses cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue we assume that you consent to receive all cookies on all websites.
For further information, please click here >>.