Ref.
2025/CPDDUPFIASP/13501
Job offer type
Experts
Type of contract
Service contract
Deadline date
2025/07/28 23:55
Duration of the assignment
Short term
Contract
Freelancer
Duration
9 meses
Département Gouvernance - GOUV > Pôle Migration, Genre et Droits Humains
Published on : 2025/07/08
La presente consultoría hace parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades institucionales ejecutada por Expertise France en el marco del poyecto LIBRES, que busca Fortalecer las capacidades para garantizar el acceso a justicia en casos de VbG y violencia ejercida contra las personas LGBTIQ+, en el departamento de Valle de Cauca. Para ello se propone entre otras actividades fortalecer las capacidades técnicas, operativas y de conectividad de las comisarías de familia a través de un proceso formativo integral a servidores públicos de las comisarías de familia y dotación para una mejor atención a las mujeres, niñas y personas LGBTIQ+
Expertise France realizó un diagnóstico que incluye entre otros aspectos, la necesidad de fortalecer la incorporación del enfoque de género, interseccional y de diversidad en todos los actores involucrados en la ruta: Comisarias de Familia, Enlaces de género, Enlaces LGTBIQ+ o de Diversidad, Policía (Patrulla Púrpura), Fiscalía, Personería, Defensoría, y Centros de Salud para el Valle del Cauca. Así como el interés de impulsar el desarrollo de iniciativas que les permitan fortalecer y facilitar el cumplimiento de las acciones para mejorar el acceso a justicia de las mujeres y la población LGTBQI+.
Si bien la estrategia del proyecto hace un énfasis en las Comisarías de familia, el diagnóstico realizado evidenció la necesidad de fortalecer la articulación institucional e integrar al menos los siguientes actores en el proceso objeto de la presente convocatoria: Comisarías de familia, Oficinas o enlaces de género, Policía, Fiscalía.
Objetivo general de la consultoría
Fortalecer las capacidades para garantizar el acceso a justicia en casos de VbG y violencia ejercida contra las personas LGBTIQ+, en el departamento del Valle del Cauca.
Objetivos específicos
Tipo de propuestas y responsabilidades técnicas y operativas
Tipo de propuestas
Responsabilidades técnicas y operativas
Diseño y planificación
Ejecución del proceso
Supervisión y seguimiento
Articulación y coordinación
Certificación y validación
La propuesta enviada deberá responder a los indicadores, resultados, productos y entregables mencionados en el documento adjunto a esta convocatoria.
Ámbito territorial
Los municipios a beneficiar con esta consultoría son Jamundí, Florida y Pradera en el Valle del Cauca. La persona o institución elegida para la Consultoría deberá ejecutar las acciones de manera presencial en al menos el 75% del tiempo contemplado y con opción de acciones online en el porcentaje restante, de ser necesario. Se requiere que las propuestas incluyan acciones específicas para cada municipio.
El proyecto ¡LIBRES!: "Fortalecer la prevención de las violencias basadas en género, protección y atención de las niñas, mujeres y personas LGBTIQ+ en territorios de Colombia" es una iniciativa liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad y ejecutada en conjunto con Expertise France, financiada por la Delegación de la Unión Europea en Colombia en articulación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, y con colaboración del Gobierno Alemán. Su principal objetivo es contribuir a la reducción de las violencias basadas en género y por prejuicio que afectan a niñas, mujeres y personas LGBTIQ+, a través del acceso a servicios de prevención, protección y atención, así como oportunidades de autonomía económica. Esto, a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales, la promoción de cambios sociales y alianzas público-privadas para contribuir a la autonomía económica que permita romper el ciclo de violencia.
Los componentes del proyecto son:
La estrategia busca mejorar la capacidad institucional en la aplicación de la política pública integral contra las violencias de género y por prejuicio hacia las personas LGTBIQ+, y el fortalecimiento de los servicios de protección y atención de las personas que sobreviven a las violencias de género con un enfoque interseccional, estableciendo un trabajo de acompañamiento y apoyo a la gestión de y desde las entidades gubernamentales del orden nacional y municipal para cualificar los procedimientos y rutas de atención y generar una mayor coordinación entre las entidades (en relación nacional- territorial). El proyecto se ejecuta en los departamentos de Valle del Cauca (Pradera, Florida, Jamundí) y Cauca (Puerto Tejada, Suárez, Corinto, Buenos Aires).
La presente consultoría hace parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades institucionales ejecutada por Expertise France en el marco del componente número 1, en la actividad A.1.6 que busca Fortalecer las capacidades para garantizar el acceso a justicia en casos de VbG y violencia ejercida contra las personas LGBTIQ+, en el departamento de Valle de Cauca.
Presupuesto
El monto máximo del contrato es de 20 000 € incluido IVA debe cubrir todos los costos relacionados con la presente solicitud.
Presentación de la propuesta
Las propuestas deberán contener al menos:
Al formular las propuestas se recomienda tener en consideración:
¿Dónde y cómo se debe enviar la propuesta?
Las propuestas completas deben ser presentadas en el enlace adjunto a estos términos de referencia.
Fecha límite para la presentación de propuestas:
El plazo máximo para la presentación de la propuesta completa es el 28 de julio a las 17:00 p.m. hora colombiana.
Cualquier propuesta enviada por fuera de la fecha y hora límites establecidas será rechazada automáticamente.
The selection process for candidates will be based on the following criteria :
Deadline for application : 2025/07/28 23:55
File(s) attached : TDR Fortalecimiento acceso a la justicia_Valle.pdf
Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :
In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results.