Apply online

Ref.
2025/TDOVG/13373

Job offer type
Experts

Type of contract
Service contract

Deadline date
2025/06/23 08:00

Duration of the assignment
Short term

Duration
4 meses

Mission description

Contratación de servicios para la aplicación de una prueba gamificada para el Programa de Orientación Vocacional Productivo del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología

I.       Objetivos de la consultoría

 

Objetivo General

Contratar servicios para la aplicación de pruebas “gamificadas” de orientación vocacional ajustadas al contexto salvadoreño, de fácil aplicación y generación de informes para estudiantes de noveno grado y segundo año de bachillerato que permita realizar una validación a través de una muestra de ocho mil estudiantes, con la finalidad de asegurar su funcionalidad en el sistema educativo nacional de El Salvador.

 

Objetivos específicos

1.       Determinar la funcionalidad de una prueba “gamificada” de orientación vocacional contextualizada a la realidad salvadoreña, a fin de contar con una herramienta idónea para la población estudiantil de noveno grado y segundo año de bachillerato del sistema educativo nacional. 

2.       Fortalecer el sistema de orientación vocacional, a través de una herramienta moderna que permita a la población estudiantil explorar sus habilidades e intereses, y tomar decisiones vocacionales más acertadas.

3.       Promover políticas educativas inclusivas de orientación vocacional, basadas en evidencia, que vinculen el estudio, trabajo y desarrollo económico y social del país.

Marco de trabajo

Esta consultoría atiende los planes de mejora e innovación en la implementación del Programa de Orientación Laboral Profesional POVP del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, de cara a su continuidad desde una fase inicial que pueda continuar durante el año 2026. En este sentido, la firma contratada, tendrá como contraparte estratégica a la Dirección Nacional de Educación Secundaria y como contraparte técnica operativa a la Dirección de Innovación y Tecnología.

Para efectos técnicos de coordinación, revisión, reuniones de trabajo, presentación de avances, recepción de orientaciones y organización de momentos de validación y aprobación de los productos de la consultoría, la persona contratada, tendrá una relación de trabajo con una comisión integrada por las unidades técnicas de las direcciones antes mencionadas del MINEDUCYT, que cuenta con el apoyo técnico de Expertise France, a través de quienes se brindarán los lineamientos, información, aclaraciones y apoyos durante el proceso de apoyo curricular y la verificación de la calidad técnica.

Las personas contratadas para este proceso de asistencia técnica, deberán asegurar la aplicación de las pruebas en los centros educativos focalizados con base la meta y programación para el año 2025, en coordinación con Expertise France y el MINEDUCYT. Los productos desarrollados deberán contar con la aprobación de la comisión técnica del MINEDUCYT y todo el material generado en el marco de esta consultoría será considerado como propiedad intelectual del Proyecto Agustine, ejecutado por Expertise France, en coordinación con el MINEDUCYT. La titularidad de los derechos patrimoniales de autor sobre los productos desarrollados se transfiere total e irrevocablemente a Expertise France, sin perjuicio del uso interno que el MINEDUCYT y otras instituciones participantes puedan hacer de dichos materiales para fines educativos, institucionales y de formación técnica, conforme a los términos establecidos en el contrato.

 

Actividades indicativas

        Actividad 1. Elaborar plan de trabajo y cronograma de actividades para orientar y asegurar el logro de los productos predefinidos. Documento de Plan de Trabajo deberá contener: Marco teórico y metodológico para el desarrollo de la prestación de servicio, calendario de las actividades a realizar con identificación de los hitos del servicio y la entrega de productos de acuerdo con los TDR.

        Actividad 2. Realizar validación de la herramienta gamificada en una muestra de 8,000 estudiantes, en centros educativos público, la empresa contratada para prestar el servicio aplicará la herramienta gamificada en una muestra de 8,000 estudiantes, distribuida en 3,500 estudiantes de noveno grado y 4,500 de segundo año de bachillerato de centros educativos públicos, a fin de que la apliquen y opinen sobre su experiencia.

        Actividad 3. Adecuar la herramienta gamificada y desarrollar capacitación a personal del MINEDUCYT. Ajustar la prueba gamificada con base en los lineamientos recibidos por la Dirección de Educación Secundaria, que deberá contener el análisis de las variables de aptitudes, personalidad e intereses vocacionales, y reproducir tres informes dirigidos a los estudiantes, sus responsables y centro educativo.

        Actividad 4. Capacitación de al menos, a 20 personas en una misma sesión en modalidad virtual o presencial, sobre el manejo de la plataforma y herramienta; así como, de la interpretación del contenido de los informes generados, a través de material audiovisual para su uso sincrónico o asincrónico.

 

Especificaciones técnicas requeridas para el test gamificado

a.       Enfoque innovador basado en metodología de gamificación: La solución deberá ofrecer una experiencia central basada en un videojuego, que capture comportamientos del usuario durante la interacción para construir un perfil vocacional basado en pruebas con base científica y buenas prácticas con estándares internacionales.

b.       Presentar una plataforma multiplataforma y con potencial de escalabilidad: El sistema debe estar desarrollado sobre un motor de juego reconocido internacionalmente y ser compatible con navegadores web, sistemas operativos móviles Android/iOS) y equipos informáticos con las características de los entregados a los estudiantes del sistema público nacional.

c.       Presentar una herramienta tipo dashboard analítico y centralización de datos: La solución deberá incluir una suite de visualización que permita consolidar en tiempo real los resultados de todos los estudiantes, con filtros por institución, región y otras variables, y que permita al MINEDUCYT descargar y manipular la información obtenida como resultado de la administración de la prueba.

a.       Contar con la capacidad de emitir informes diferenciados: La plataforma deberá generar al menos tres tipos de informes.

a.       Estos informes permitirán una comprensión 360° del perfil del estudiante, facilitando la toma de decisiones conscientes y basadas en evidencia.

b.       El acceso a estos informes estará disponible en la plataforma para el equipo técnico del MINEDUCYT

b.       Para el estudiante es necesario: presentar un lenguaje accesible, con motivación e identificación de áreas vocacionales y adaptado al contexto salvadoreño.

c.       Ofrecer para la comunidad educativa (padres/madres/tutores): informes o elementos con orientación para acompañamiento emocional y educativo.

d.       Para instituciones/docentes: asegurar que la herramienta ofrece sugerencias técnicas, bajo un enfoque pedagógico.

e.       Protección de datos personales: La solución deberá cumplir con estándares internacionales de protección de datos y garantizar el anonimato, consentimiento informado y uso ético de la información.

f.        Validación científica, psicológica y técnica: La herramienta deberá contar con validación científica, psicológica y técnica por parte de una institución de prestigio nacional o internacional. La organización contratada deberá proporcionar la base de sustentación científica del producto ofrecido.

g.       Algoritmo predictivo de alta precisión: La plataforma deberá incluir un algoritmo capaz de predecir perfiles vocacionales y conductuales con altos estándares bajo el modelo BIG 5, respaldado por evidencia en entornos reales, proporcionando evidencia documental de su efectividad.

h.       Planes de desarrollo vocacional personalizado: La herramienta debe ofrecer, como resultado, un plan de acción en formato digital que oriente al estudiante, su entorno familiar y su institución en el acompañamiento de su desarrollo.

i.         Inclusión, accesibilidad y adaptabilidad cultural: La experiencia debe contemplar criterios de inclusión y accesibilidad (visual, lingüística, técnica), adaptándose a diferentes realidades sociales, culturales y territoriales de El Salvador.

j.         Evaluación psicométrica no declarativa: El sistema podrá obtener datos mediante decisiones y acciones en el juego, evitando métodos tradicionales como prueba declarativa o autodiagnósticos.

k.       Tiempos de evaluación optimizados: La evaluación no deberá superar los 20 minutos, garantizando eficiencia sin sacrificar profundidad en los resultados.

l.         Integración con sistemas educativos: La solución debe contar con “API´s” u otras formas de interoperabilidad con plataformas educativas nacionales o regionales.

m.     Infraestructura tecnológica flexible: El sistema deberá funcionar en la nube bajó proveedores certificados internacionalmente.

n.       Seguimiento longitudinal del estudiante: La plataforma deberá permitir generar reportes comparativos a lo largo del tiempo para monitorear la evolución vocacional y emocional del estudiante.

 

Ejecución del encargo

 

El plazo de ejecución del servicio se dividirá en dos etapas diferenciadas:

 

Etapa 1: Desarrollo, adaptación y entrega de los productos contratados. La empresa contratada contará con un plazo máximo de cuarenta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de firma del contrato, para completar la entrega de los productos definidos en estos Términos de Referencia.

Esta etapa incluye:

        La elaboración del Plan de Trabajo.

        La adaptación cultural y técnica de la plataforma.

        La entrega de los informes diferenciados.

        El kit de capacitación y sostenibilidad del modelo.

        Las acciones de formación requeridas al personal designado por el MINEDUCYT.

Todos los productos deberán estar entregados y validados dentro de este plazo.

 

Etapa 2: Implementación territorial y validación en campo. Una vez entregados los productos, el MINEDUCYT iniciará el proceso de implementación territorial, incluyendo la aplicación de la herramienta a estudiantes y la sistematización de experiencias.

 

Esta segunda etapa tendrá una duración estimada de entre sesenta (60) y noventa (90) días calendario, y contará con el acompañamiento técnico de la empresa contratada para garantizar el correcto uso y aplicación de la solución. El cronograma y ejecución de esta etapa dependerá de la planificación y logística definida por el MINEDUCYT.

 

  Productos esperados (Plazos a partir del arranque de la consultoría)

Producto

Detalle

Plazo de entrega

Producto 1

Producto 1: Plan de Trabajo

Incluye: marco teórico y metodológico que guíen la ejecución del servicio, calendario de actividades que detalle la ejecución del proyecto, y un plan de entrega de los productos esperados según los TDR.

15 días

Producto 2

Producto 2: Entrega de herramienta virtual validada

Entrega de prueba gamificada adecuada para la población estudiantil salvadoreña.

30 días

Producto 3

Producto 3: Desarrollo de informes diferenciados para actores clave del ecosistema educativo

Diseño y habilitación de tres tipos de informes exclusivos por cada estudiante, alineados al plan educativo nacional y a las necesidades de acompañamiento vocacional y emocional:

        Informe individual para el estudiante, con lenguaje claro, motivacional y orientativo.

        Informe para padres, madres o tutores, con herramientas para el acompañamiento educativo y emocional.

        Informe institucional para escuelas y autoridades educativas, con mirada técnica y sugerencias pedagógicas para la toma de decisiones.

60 días

Producto 4

Kit de implementación, capacitación y sostenibilidad del modelo

Entrega de un paquete integral que permita al MINEDUCYT continuar con el uso autónomo de la herramienta, fortalecer capacidades institucionales y proyectar la escalabilidad de la solución. El kit incluye:

·       Módulo de capacitación asincrónica y material de soporte para formación técnica y pedagógica.

·       Manual técnico-operativo de uso institucional.

·       Documento con link de acceso al dashboard de visualización con filtros por centro educativo, región y otras variables.

·       Informe final que incluya resultados generales de la prueba, recomendaciones, sugerencias que facilite toma de decisiones para la formulación de políticas públicas.

90 días

 

Los productos desarrollados en el marco de esta consultoría se requieren de forma digital (PDF editables, Word, Docs, hojas de cálculo o cualquier fuente de edición utilizada en versión de presentación y editables), dichos documentos serán presentados en formatos físicos (pen drive) y digitales (carpetas de Drive) y a través de una comunicación oficial por la persona contratada, referente de Expertise France y por el equipo técnico contraparte, previo visto bueno del Gerente Curricular para la Educación Técnica Productiva, estos productos quedarán en resguardo de la unidad técnica que requirió el servicio.

MINEDUCYT a través de Expertise France ostentará la titularidad de todos los derechos patrimoniales de autor sobre los informes o insumos generados durante la consultoría. Donde se podrá hacer uso total de dichos materiales para fines de implementación, formación y difusión institucional, en el marco de los objetivos del proyecto.

 

II.     Lugar y periodo de ejecución

La consultoría tendrá un plazo de 3 meses, contados a partir de la Orden de Inicio emitida por Expertise France. Esta consultoría requiere presencia constante en territorio para el desarrollo de las actividades y se establecen las disposiciones siguientes:

        La disponibilidad para tener reuniones semanales, mensuales o según las necesidades de orientación y seguimiento con el equipo técnico de la Dirección de Currículo y Materiales Educativos (DCyME), de la Dirección General de Educación (DGE) y la Dirección de Educación Secundaria del MINEDUCYT.

        Reuniones virtuales o presenciales, talleres de consultas con profesores, entrevistas, reuniones y/o talleres para las actividades implícitas en el proceso de actualización de los planes de estudio.

 

III.  Insumos proporcionados por el MINEDUCYT

 

El MINEDUCYT proporcionará a la persona consultora la siguiente información en versión digital y en caso de contar con versión impresa:

        Información sobre la reforma curricular “Mi Nueva Escuela”

        Información sobre El Plan Estratégico Institucional del MINEDUCYT

        Normativa de Funcionamiento Institucional

        Ley General de Educación.

        Ley Crecer Juntos.

        Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

        Proporcionar modelo base de prueba de orientación vocacional (Prueba de Orientación Profesional Autoaplicada POPA) para que basándose en esta y otros criterios a explorar se adapte la prueba gamificada.

        Identificación y selección de centros educativos participantes en la validación.

        Selección de la muestra de la población estudiantil de noveno grado y segundo año de bachillerato de centros educativos públicos, para realizar la validación de la herramienta gamificada.

        Consulta a estudiantes participantes, sobre la experiencia en la utilización de la herramienta.

        Facilidades para coordinar la capacitación y orientación para aplicación del nuevo aplicativo digital del Programa de Orientación Vocacional Profesional.

 

 

IV.  Supervisión, validación de los productos y pago de la consultoría

 

Expertise France será la encargada de supervisar el proceso y garantizar que se cumplan los objetivos establecidos en el contrato, hasta obtener el visto bueno de comisión técnica, para lo cual:

        Se mantendrán reuniones periódicas (presenciales o virtuales) para el intercambio de avances o limitaciones, revisión de productos y retroalimentación.

        El consultor deberá someter a revisión y aprobación de sus entregas (borradores, versiones finales) por parte del MINEDUCYT y Expertise France para la aprobación de los pagos correspondientes.

        Expertise France mantendrá una cercana y oportuna comunicación con el MINEDUCYT, a fin de apoyar el proceso y cumplir con las metas definidas.

Toda modificación sustancial en la metodología o cronograma deberá ser notificada y consensuada con Expertise France, evitando retrasos en la ejecución.

Todos los productos serán entregados por vía electrónica en su versión preliminar, según los canales de comunicación oficiales que serán indicados al inicio de la consultoría. Las versiones aprobadas serán entregadas según requerimientos del Ministerio de Educación:

        De cada producto deberá ser entregado 1 ejemplar impreso firmado por la persona contratada y por el equipo técnico contraparte, además, deberá entregar el producto en dispositivos de almacenamiento virtual y digital.

        Los productos deberán cumplir con normas generales de redacción y ortografía y estructurados de acuerdo a requerimientos del MINEDUCYT.

        Todos los productos finales deben respetar la línea gráfica del MINEDUCYT y los lineamientos de comunicación del Proyecto Agustine.

        Los productos deberán contar con diagramas, figuras o fotografías sugeridas, los informes, código fuentes y bases de datos utilizadas para generarlos, en caso de escritos serán entregados en PDF y formatos editables.

        Todos los informes deberán contar con el visto bueno de comisión técnica del MINEDUCYT, para dar paso a los respectivos pagos.

        Los productos quedarán en resguardo de la unidad técnica que requirió el servicio.

 

Se efectuarán 3 pagos de conformidad al detalle siguiente:

Productos

Tiempo de entrega

Porcentaje de Pago

Producto 1

2 semanas

30%

Producto 2

4 semanas

50%

Producto 3 y 4

12 semanas

20%

 

V.    Propuesta financiera

 

La propuesta financiera para esta consultoría debe ser exenta del Impuesto al Valor Agregado IVA (El proyecto Agustine es exento de IVA).

 

La propuesta financiera debe incluir todos los gastos necesarios para la realización de la consultoría: gastos de movilización y transporte, comunicación, gastos digitales, etc. Otros gastos logísticos vinculados a la organización de los talleres regionales y formaciones, materiales, impresiones, serán asumidos por Expertise France y no deben estar incluidos en la propuesta financiera

 

Project or context description

I.       Contexto y antecedentes

Una de las acciones más importantes de la Unión Europea en El Salvador es brindar apoyo permanente para abordar los temas de prevención de la violencia e inclusión de jóvenes en riesgo social. La Unión Europea se está enfocando en la implementación de programas de prevención de la violencia como parte del desarrollo de las políticas educativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), en particular como parte de la prioridad número cinco de su Plan Estratégico Institucional (PEI): «Una escuela que promueve la educación para la convivencia, la inclusión y la diversidad». 

 

En este contexto se enmarca el proyecto Agustine, Proyecto de apoyo a la prevención de la violencia en El Salvador, a través del Acuerdo de Contribución LA/2024/458-141/700002312, en vigor desde el 1 de noviembre de 2024. La Acción cuenta con un presupuesto global de 18,768,812 EUR, y está cofinanciada por la Unión Europea (17.7 millones EUR), Expertise France, que funge como líder de proyecto (300,000 EUR), UNESCO (439.329 EUR) y UNICEF (329,483 EUR).


Objetivo general: Transformar la vida de las personas y mejorar las condiciones locales para reducir la vulnerabilidad social ante la violencia y la delincuencia.

 

Objetivos específicos:

  1. Reforzar la integración social de los niños, adolescentes y jóvenes, incluidos aquellos en conflicto con la ley.
  2. Mejorar los servicios de atención psicosocial a la comunidad educativa.
  3. Incrementar la integración productiva de adolescentes y jóvenes
  4. Aumentar la participación de las niñas en programas escolares inclusivos

 

La UNESCO y UNICEF son las responsables de aplicar el primer componente, que consiste en «Mejorar y diversificar la oferta del sistema educativo en términos de competencias no técnicas, transformación positiva de conflictos y participación ciudadana». Expertise France se encarga de ejecutar los componentes 2, 3 y 4, cuyos resultados esperados son, respectivamente: «Mejora del acceso a la educación teniendo en cuenta las necesidades psicológicas, el bienestar emocional y las cuestiones de igualdad de oportunidades», «Mejora y diversificación de la oferta disponibles para que los estudiantes fortalezcan sus habilidades productivas», «Los centros escolares aplican la Política de Equidad e Igualdad (PEI) mediante planes de igualdad y prevención de la violencia sexual».

 

El proyecto se focaliza en los 129 distritos prioritarios del país, donde los niveles de violencia, delincuencia, pobreza y exposición a riesgos psicosociales son elevados.

 

Los beneficiarios finales de este proyecto son las comunidades educativas de los 129 distritos prioritarios. Además, el proyecto también incluye acciones de alcance nacional que benefician a todo el sistema educativo: nuevos planes de estudio para los bachilleratos técnicos profesionales, cursos virtuales, evaluaciones de los sistemas operativos, etc. Los beneficiarios indirectos son el 70% de la población salvadoreña que vive en los distritos prioritarios.

En seguimiento a lo antes establecido, El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) como garante del derecho a la educación y lidera una transformación curricular integral en el marco del programa "Mi Nueva Escuela". Esta reforma busca generar un modelo educativo más equitativo e inclusivo, asegurando que los estudiantes del sector público accedan a una educación de calidad alineada con las necesidades del siglo XXI.

 

Como parte de este proceso, se ha redefinido la visión del Plan Cuscatlán, estableciendo seis prioridades estratégicas, entre ellas: “Aprendizajes de calidad y significativos a lo largo del ciclo de vida”, promoviendo un currículo pertinente, inclusivo y basado en competencias.

 

La transformación curricular prioriza el desarrollo de materiales educativos de calidad y la incorporación de un nuevo modelo pedagógico centrado en competencias. Asimismo, la estrategia educativa multimodal integra diversas modalidades de aprendizaje, combinando educación virtual, atención presencial, televisión educativa y materiales impresos para garantizar itinerarios flexibles y personalizados según las necesidades de los estudiantes.

 

En este contexto, se reconoce la importancia de brindar a los jóvenes salvadoreños herramientas efectivas para explorar sus habilidades e intereses, comprender el panorama educativo y laboral, y tomar decisiones vocacionales que puedan ofrecerles mejores oportunidades de éxito de acuerdo con sus perfiles de intereses y aptitudes más acertadas.

La presente iniciativa surge de la necesidad de facilitar el acceso a herramientas, a través de la contratación de servicios de pruebas “gamificadas” en línea de orientación vocacional, para que los jóvenes puedan explorar información sobre carreras y programas educativos vigentes en su respectivo contexto, accediendo a recursos de orientación personalizados.

De esta forma, el Proyecto AGUSTINE en coordinación con el MINEDUCYT, a través de Expertise France, facilitará contratación de servicios de administración de pruebas gamificadas, como herramientas para la orientación vocacional, representará una oportunidad para modernizar y ampliar el alcance de los servicios de orientación vocacional en El Salvador, contribuyendo a la elección vocacional de los jóvenes y, así, construir un futuro profesional exitoso y alineado con sus potencialidades.

Required profile

I.       Instrucciones relativas a las propuestas y proceso de selección

 

Perfil requerido de la firma y equipo de trabajo

La empresa contratada, o cualquiera de sus representantes exclusivos o licenciatarios habilitados, deberá ser una organización con experiencia comprobada en el desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras orientadas al análisis del comportamiento humano, especialmente en el marco de procesos de orientación vocacional, empleabilidad y acompañamiento educativo de jóvenes.

        Empresa con experiencia en la implementación, en los últimos tres años, de al menos dos proyectos de desarrollo y despliegue de aplicaciones informáticas orientadas a dar soporte a procesos de orientación vocacional, empleabilidad, o diseño e implementación de iniciativas para jóvenes vinculadas al mundo del trabajo.

        Se valorará que las soluciones hayan integrado tecnología, gamificación, análisis de datos o metodologías digitales centradas en el usuario.

 

Coordinación del Proyecto

La persona designada por la empresa será la responsable de la ejecución del servicio, con experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos orientados a la educación, la empleabilidad o el desarrollo personal, y capacidad para articular con instituciones públicas o privadas. La persona designada deberá demostrar experiencia en liderazgo operativo y trabajo interdisciplinario.

 

Equipo de trabajo

La empresa deberá aplicar un enfoque técnico y metodológico centrado en la innovación, la inclusión y el uso de herramientas tecnológicas con sustento científico. Se deberá presentar una propuesta clara de organización operativa, cronograma de trabajo y fases de implementación que permitan asegurar el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

 

        Formación académica: Título universitario afín al área de programación, educación, psicología o afines a la naturaleza de la consultoría. 

        Cursos/Diplomaturas: Formación profesional o diplomaturas en orientación laboral, intermediación laboral, atención psicosocial, entre otros. 

        Experiencia comprobada en:

        Mínimo 5 años de experiencia en orientación educativa/laboral.

        Experiencia aplicando e interpretando pruebas psicométricas o instrumentos de orientación.

        Dominio de herramientas TIC para sistematización y elaboración de perfiles vocacionales.

Formato y contenido de las propuestas

        Perfil empresarial con especial mención a las acciones relacionadas al encargo de la presente consultoría, con énfasis en proyectos con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador.

        Las empresas candidatas deberán proporcionar una propuesta técnica que permita analizar los planteamientos con los que se prevé cumplir los objetivos de la consultoría, bajo los requerimientos técnicos establecidos.

        La propuesta técnica debe incluir:

o   Una presentación de la comprensión de los objetivos de la consultoría y de la metodología prevista para cumplir con los objetivos (entre 2 y 4 páginas)

o   Un plan de trabajo indicativo y un cronograma que detalle la forma y fases en las que se piensa desarrollar el proceso de elaboración de los productos, tomando en consideración requerimientos y tiempos de ejecución.

        La propuesta financiera tendrá un 10% en la ponderación de la evaluación de la propuesta global.

Fecha y forma de entrega de las propuestas

Las postulaciones deberán realizarse a través de la plataforma de Expertise France hasta el XX de junio a las 12:00 horas. Las propuestas técnicas y financieras deberán estar presentadas en dos archivos PDF distintos.

Criterios de Evaluación y Selección

Para comprobar experiencias, se necesita presentar referencias laborales, emitidas por empresas o instituciones en la cuales se pueda comprobar la experiencia requerida, así mismo se deberán incorporar atestados que sustenten la formación y titulaciones consignadas en hoja de vida actualizada. Se presentan los criterios en la siguiente tabla, para evaluar a candidatos según ítem:

 

Criterios

Puntaje

Medio de verificación

Experiencia

75

 

EXPERIENCIA DE LA EMPRESA

25 puntos

• De 2 a 4 proyectos de orientación vocacional, empleabilidad o plataformas tecnológicas gamificadas implementados en los últimos 3 años: 15 puntos

• Más de 5 proyectos similares en los últimos 3 años: 30 puntos

FORMACIÓN DEL COORDINADOR/A DEL PROYECTO

10 puntos

• Formación universitaria en administración, marketing, RRHH u otras disciplinas sociales o de gestión: 5 puntos
• Máster en Transformación Digital o áreas afines: 5 puntos
• Certificaciones internacionales en metodologías de desarrollo personal o liderazgo (Ej: Master Trainer en PNL): 5 puntos

EXPERIENCIA DEL COORDINADOR/A DEL PROYECTO

10 puntos

• Experiencia liderando proyectos de transformación organizacional, educativa o social en al menos 1 a 3 países de América Latina o Europa: 10 puntos

• Participación activa en iniciativas de acompañamiento a equipos, consultores, ejecutivos, educadores o líderes institucionales del sector público o privado, con un alcance de al menos 50 a 100 personas formadas o impactadas directamente: 5 puntos

EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DEL EQUIPO

30 puntos

• Equipo interdisciplinario con experiencia comprobada en desarrollo tecnológico, educación, psicología y análisis de datos: hasta 15 puntos
• Al menos un integrante con conocimiento en metodologías ágiles (SCRUM o similar): 5 puntos

• Experiencia previa en adaptaciones culturales o implementación regional en América Latina: 10 puntos

Propuesta técnica

15

 

PROPUESTA TÉCNICA

15 puntos

• Claridad en objetivos, enfoque metodológico, conocimientos en psicometría, psicología; actividades propuestas y cronograma de trabajo: hasta 10 puntos

Puntaje con base al 90% - El 10% restante asignado a partir de la propuesta financiera.

 

Additional information

I.       Condiciones Generales

 

Naturaleza Contractual

El acuerdo para la presente consultoría se formalizará mediante un contrato de prestación de servicios con Expertise France.

 

Propiedad Intelectual

El consultor(a) no podrá utilizar, divulgar, reproducir ni modificar total o parcialmente los resultados sin la autorización previa y por escrito de Expertise France.

 

La información de los centros educativos, docentes y estudiantes que participen en la prueba y los informes generados por la plataforma que contiene la prueba gamificada, serán propiedad exclusiva del MINEDUCYT.

 

En caso de que la firma consultora subcontrate a otra empresa, éste deberá entregar: contratos de las empresas subcontratadas anexando contrato de los programadores, analistas que adaptarán la prueba gamificada a los estudiantes salvadoreños.

 

Confidencialidad

El consultor deberá manejar con estricta reserva toda la información a la que tenga acceso, tanto durante el desarrollo de la consultoría como posteriormente. Será terminante prohibido que la firma consultora divulgue bajo cualquier canal o hacer uso de la información a la que tuviere acceso, así como de los productos a entregar, en ocasión del presente proceso, sin previa autorización del MINEDUCYT, so pena de las sanciones en que pudiese incurrir, inclusive aquellas de índole penal.

 

La firma consultora y sus especialistas mantendrán total y estricta confidencialidad sobre todas las conversaciones, reuniones técnicas, indicaciones, así como estructura y todo lo relacionado a las actividades, funciones, productos, información a la cual tenga acceso u otras específicas en virtud de la presente compra de servicio. Los documentos e información proporcionada por el MINEDUCYT son estrictamente confidenciales y no podrán ser utilizadas por la empresa ni los especialistas fuera del ámbito del MINEDUCYT.

Selection criteria for applications

The selection process for candidates will be based on the following criteria :

  • Candidate’s training/skills/experience

Deadline for application : 2025/06/23 08:00

Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :

  • democratic, economic, and financial governance ;
  • peace, stability, and security ;
  • climate, agriculture, and sustainable development ;
  • health and human development ;

In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results. 

This website uses cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue we assume that you consent to receive all cookies on all websites.
For further information, please click here >>.