Postuler

Réf.
2025/EECYGDC/13152

Type d'offre
Experts

Type de contrat
Contrat de prestation de services

Domaines d'expertises
Climat et territoires ; Développement durable ; Autre

Date limite de candidature
30/05/2025 23:59

Durée de la mission
Court terme

Durée
6 meses

Description de la mission

Nombre de la actividad

Asistencia técnica para la capitalización de la experiencia de Expertise France a favor de la acción climática y protección de la biodiversidad en el marco del Programa Euroclima en América Latina y contribución a su reflexión estratégica.

Objetivos y resultados esperados

OBJETIVO GENERAL

Realización de la capitalización, sistematización y difusión de conocimientos relevantes sobre el apoyo brindado por Expertise France a través de Euroclima con el fin de consolidar su posicionamiento en el programa en la perspectiva de la estrategia Global Gateway (definida en la parte "OBJETIVO ESPECÍFICO 1").

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ESPERADOS: Los objetivos específicos de esta consultoría son:

  • OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Realizar una capitalización de las Acciones implementadas por Expertise France a través de los “Diálogos países” de Euroclima.

  • OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Diseñar un plan y herramientas de divulgación y presentación de los resultados del trabajo de capitalización.

  • OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Formular propuestas para actualizar el posicionamiento de Expertise France en el marco del programa Euroclima y la estrategia Global Gateway.

Actividades solicitadas de la fase de arranque para la ejecución de la consultoría común a todos los objetivos específicos:

  1. Elaborar un plan de trabajo actualizado (con base en el plan de trabajo incluido en la oferta técnica presentada en el marco de la licitación) para el desarrollo de la propuesta metodológica presentada con el fin de dar cumplimiento a los objetivos de esta consultoría.
    Esta actualización del plan de trabajo se realizará con base en revisión documental y reuniones con actores clave (Equipo Euroclima de Expertise France, UE y otros actores que propondrá el consultor). Este plan de trabajo debe tomar en cuenta el que, para cada objetivo específico, el/la consultor/consultora deberá realizar el levantamiento de información mediante entrevistas (presenciales o virtuales), revisión documental y consultas con los actores relevantes identificados en los aspectos relevantes para el cumplimiento del objetivo.
  2. Realizar un mapeo de los actores, las instituciones y las contrapartes relevantes que serán consultadas en el marco de esta consultoría para identificar y sistematizar buenas prácticas, lecciones aprendidas y experiencias (positivas o negativas) respecto la asistencia técnica brindada por Expertise France a través de Euroclima.
    Este mapeo deberá incluir al menos a todos los socios del programa Euroclima como la Unión Europea – Directorate General for International Partnerships (DG INTPA, delegaciones de la UE en los países, agencias de implementación (por ejemplo, GIZ, AECID, FIAP) y actores de la cooperación francesa (en particular, la Agencia Francesa de Desarrollo AFD).

Nota

  • El trabajo deberá realizarse en el marco de los lineamientos de la Unión Europea, del Programa Euroclima y de Expertise France. Se espera que el consultor se inspire de buenas prácticas de otras agencias de cooperación internacional.
  • Esta consultoría de capitalización se deberá articular estrechamente con el trabajo realizado por el equipo de consultores encargados de la evaluación final de la intervención de Expertise France en Euroclima bajo la modalidad de “Dialogo País”.

Entregable esperado:

Entregable 1: Plan de trabajo actualizado, incluyendo mapeo de actores, instituciones y contrapartes relevantes

Plazo máximo de entrega: 10 días hábiles posteriores a la notificación del contrato.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Realizar una capitalización de las Acciones implementadas por Expertise France a través de los “Diálogos países” de Euroclima

Este ejercicio de capitalización de las Acciones por Expertise France bajo la modalidad de “Dialogo País” buscar analizar, consolidar y sistematizar el conocimiento generado por Expertise France a través de las Acciones implementadas bajo la modalidad de Dialogo País de Euroclima no solo en una dinámica de capitalización del conocimiento sino también de analizar en qué medida esta experiencia está alineada con la estrategia del Global Gateway (GG) de la Unión Europea.

Este análisis se enfocará en particular sobre las nuevas orientaciones de la DG INTPA y de y de la Directorate-General for Climate Action (DG CLIMA) en cuanto a la estrategia de “Global Gateway”, y su declinación en “Global Gateway Investment Agenda” (GGIA).

A modo recordatorio, la Unión Europea presenta el Global Gateway como “una nueva estrategia europea para impulsar vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y del transporte, así como para potenciar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo”.

Su objetivo es “movilizar hasta 300 000 millones de euros en inversiones a través de un enfoque de Equipo Europa, que reúne a la UE, sus Estados miembros y sus instituciones financieras y de desarrollo.

Pretende lograr un impacto transformador en los sectores digital, climático y de la energía, del transporte, la salud, la educación y la investigación. Se centra en inversiones inteligentes en infraestructuras de calidad, en el respeto de las normas sociales y medioambientales más estrictas y en consonancia con los intereses y los valores de la UE: estado de Derecho, derechos humanos y normas y estándares internacionales.”

Se basa en “principios fundamentales, por los que se deben guiar las inversiones (…):

    • valores democráticos y normas rigurosas
    • buena gobernanza y transparencia
    • asociaciones igualitarias
    • ecología y energías limpias
    • prioridad a la seguridad
    • catalización del sector privado[1]”

 

[1] https://international-partnerships.ec.europa.eu/policies/global-gateway/global-gateway-overview_es

 

Concretamente, el OE1 implicará la realización de las siguientes actividades para realizar el balance de la experiencia de Expertise France y resaltar su alineación con el “GGIA”:

  1. Análisis y balance de las Acciones implementadas por Expertise France

1.1. Análisis exhaustivo de todas las acciones: 

Se tratará aquí de analizar y capitalizar la experiencia de Expertise France en el marco de Euroclima, como la agencia líder en los temas de “bosques, biodiversidad y ecosistemas” y como representante del grupo AFD dentro del Programa Euroclima.

Actividades mínimas requeridas:

  • Consolidar, analizar y sistematizar la información sobre las Acciones implementadas
  • Desarrollar documentos sintéticos sobre cada Acción implementada (objetivos, resultados esperados, actividades implementadas, duración, presupuesto, etc.) y sus resultados (por ejemplo, en formato “one pager”)

1.2. Visión transversal:

Actividades mínimas requeridas:

  • Identificación, consolidación y sistematización del conocimiento técnico generado a través de la Fase 4 y 5 de Euroclima, desde perspectivas transversales de:

a.       Sectores temáticos de intervención, por ejemplo: carbono (verde y azul), Biodiversidad, Bosques y Ecosistemas, gestión del agua, financiamiento verde…) en el marco de la modalidad de “Dialogo País” del programa Euroclima 

b.       Enfoque geográfico y ecosistémico (por país de intervención, biomas regionales, por grupos de países con experiencias similares con Euroclima, por ecosistemas: por ejemplo, la cuenca amazónica, humedales, manglares…), u otra propuesta por el consultor y Expertise France)

c.       Enfoque de modalidades de asistencia técnica y tipo de fortalecimiento de capacidades brindados por Expertise France, identificando (por ejemplo, a través de un análisis SWOT) buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Se incluye en los diferentes tipos de alianzas y asociaciones desarrolladas por Expertise France con actores del sector público, privado, y también de la academia y de la sociedad civil.

  • Se generará recomendaciones para mejorar la eficacia y el impacto de la intervención de Expertise France para cada enfoque a), b) y c).
  • Para cada enfoque (a, b y c) se listarán las acciones exitosas emblemáticas ilustrando la experiencia y “savoir-faire” (“know-how”) de Expertise France.

2. Elaboración de una argumentación resaltando la alineación de las acciones de Expertise France con el GGIA

El trabajo aquí se enfocará en subrayar la importancia y pertinencia de la experiencia de Expertise France con y su adecuación con el Global Gateway.

Actividades mínimas requeridas:

  • Analizar los documentos marco de política de cooperación internacional de la Unión Europea, en particular para América Latina. Este análisis se enfocará en particular en las nuevas orientaciones de la DG INTPA de la Unión Europea en la Estrategia Global Gateway, y su desarrollo a través de la Global Gateway Investment Agenda. 
  • En una perspectiva comparativa, este análisis se podrá abarcar el marco de cooperación de la UE s en otras regiones como África o Asia a modo de comparación. También podrá incluir un estudio de las estrategias y adoptadas por socios clave de Expertise France frente al Global Gateway, por ejemplo, la Agencia francesa de Desarrollo y otras agencias del Programa Euroclima (GIZ, AECID, FIAP).
  • Análisis de la alineación de las acciones de Expertise France con los objetivos de la estrategia Global Gateway, e identificación de puntos clave (por ejemplo, sector temático, modalidad de intervención, tipo de asociaciones – sector público, privado, academia etc.) de esta adecuación entre la experiencia de Expertise France y el Global Gateway y su agenda de inversión. 

Para cada punto clave se presentará una lista de las Acciones implementadas por Expertise France que ilustre esta alineación.

Entregable esperado:

Entregable 2:  Documento de capitalización y sistematización, incluyendo secciones específicas para el “Análisis y balance de las acciones implementadas por Expertise France” (“Análisis exhaustivo de todas las acciones” y “Visión transversal) y para la “Argumentación resaltando la alineación de las acciones de Expertise France con el GGIA.

Nota: Este documento deberá incluir las actas y minutas de las entrevistas o espacios de trabajo con los actores identificados.

Plazo máximo de entrega: 2 meses después de la notificación del contrato.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Diseñar un plan y herramientas de divulgación y presentación de los resultados del trabajo de capitalización.

Actividades mínimas requeridas para el cumplimiento del objetivo:

1.       Desarrollar un plan de divulgación de los resultados del trabajo de capitalización generados a través del cumplimiento del OE 1.

Esta tarea deberá basarse en la definición precisa y coordinada estrechamente con Expertise France de los objetivos de la divulgación, de los recursos disponibles de parte del equipo Euroclima de Expertise France y de identificación de los diferentes públicos metas (UE, contrapartes nacionales, agencias de cooperación, sociedad civil, socios de la cooperación francesa, entre otros) para la divulgación de los productos, con miras a garantizar una visibilidad adecuada y bien orientada. 

Esta estrategia incluirá una planificación precisa y la propuesta de herramientas y medios de implementación del plan incluyendo un calendario de ejecución, respetando los lineamientos de comunicación y visibilidad de Expertise France, la UE y del programa Euroclima, con al menos las siguientes actividades:

o   Fichas diagramadas resaltando la experiencia de Expertise France por país, temáticas de intervención y/o modalidades asistencia técnica/fortalecimiento de capacidades en el marco de Euroclima

o   El desarrollo de productos dirigidos a socios clave (UE, puntos focales nacionales del Programa Euroclima) en un formato del tipo ‘policy brief’, con énfasis en resaltar la experiencia de Expertise France y presentar recomendaciones y líneas directrices que se deberían cumplir en temas de biodiversidad y cambio climático. 

Estas recomendaciones y líneas destacarán también la alineación de esta experiencia con la estrategia de Global Gateway.

o   Apoyar y acompañar Expertise France en el desarrollo e implementacion de uno o varios eventos y/o espacios de divulgación e intercambio de diferentes alcances (reuniones internas/externas, talleres, seminarios, comunidades de práctica, etc.). 

Se incluye aquí la posibilidad de organizar eventos de divulgación que serán organizados por Expertise France, con el apoyo de consultor (incluso participación presencial en caso de ser necesario – por ejemplo, para espacios de alta importancia).

o   El desarrollo de productos para publicación en medios digitales designados por Expertise France (por ejemplo, posts y boletines), con énfasis en resaltar la experiencia de Expertise France y los eventos y/o espacios de divulgación e intercambio realizados en relación con esta consultoría. 

Entregables esperados:

Entregable 3: Plan de divulgación, incluyendo una planificación y propuesta de herramientas y medios de implementación

Plazo máximo de entrega: 3 meses después de la notificación del contrato.

Entregable 4: Productos para publicación en medios digitales (entre 10 y 15 productos)

Plazo máximo de entrega: 3 meses después de la notificación del contrato

Entregable 5: Fichas diagramadas (mínimo 10 y 15 fichas).

Plazo máximo de entrega: 4 meses después de la notificación del contrato.

Entregable 6: Policy brief (entre 3 y 10 policy briefs).

Plazo máximo de entrega: 4 meses después de la notificación del contrato.

Entregable 7: Informes de desarrollo de los eventos y/o espacios de divulgación e intercambio. 

Plazo máximo de entrega: hasta 6 meses después de la notificación del contrato (final de la consultoría).

 

OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Formular propuestas para actualizar el posicionamiento de Expertise France en el marco del programa Euroclima y la estrategia Global Gateway.

Se contempla a través de este objetivo, que con base tanto en el trabajo de capitalización de la asistencia técnica brindada por Expertise France en el marco de los Diálogos País (DP) del Programa Euroclima, como en las nuevas orientaciones de la cooperación internacional de la UE enmarcadas en la estrategia de Global Gateway, se logre analizar y formular propuestas para la eventual evolución del posicionamiento estratégico y operacional de Expertise France en el marco de Euroclima.

Actividades mínimas requeridas para el cumplimiento del objetivo:

  • Con base en el trabajo realizado en el OE2 – analizar los documentos marco de política de cooperación de la Unión Europea, así como de experiencias pertinentes en otras regiones, se realizará también un análisis del potencial de cada país y temática de intervención (por ejemplo, tema de bosques en el marco de “Forest Partnerships[2]” para alinearse con la estrategia Global Gateway.

El análisis incluirá también la dimensión de asociaciones, alianzas y cooperaciones. Es decir que se estudiará la pertinencia de las alianzas actuales de Expertise France y se formularán recomendaciones para su renovación, contemplando nuevas maneras de trabajar con los socios tradicionales de Expertise France (por ejemplo del sector público, con el fortalecimiento de las colaboraciones con otros ministerios (p. Ej. Economía y Finanzas, Planificación, Agua, etc.), la academia (universidades, centros de pensamiento etc.) y nuevas alianzas estratégicas y operacionales, en particular con  el sector privado (incluso de la UE), y otras propuesta innovadoras).

  • A partir de este análisis, se elaborarán propuestas con recomendaciones estratégicas y operacionales orientadas a consolidar el posicionamiento de Expertise France en el programa Euroclima.

Cada recomendación incluirá un análisis tipo “SWOT” (o equivalente) indicando claramente las oportunidades y riesgos para Expertise France que implicaría cada propuesta.

También se explicará cómo se concretizaría a nivel operacional cada propuesta de posicionamiento en la manera de trabajar de Expertise France (p. ej. priorización temática y/o geográfica?, ¿Privilegiar o renunciar a ciertos tipos de asistencia técnica?, ¿Cómo integrar el desarrollo de nuevas alianzas y asociaciones en la gestión del programa Euroclima?, etc.)

[2] https://international-partnerships.ec.europa.eu/policies/climate-environment-and-energy/forests_en?prefLang=es

 

Entregables esperados:

Entregable 8: Documento de análisis y propuestas sobre el posicionamiento estratégico y operacional de Expertise France en el marco del programa Euroclima 

Plazo máximo de entrega: 6 meses después de la notificación del contrato.

Entregable 9: Informe final de actividades y resultados.

Plazo máximo de entrega: A más tardar un mes después del cierre de actividades.

 

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS

Número

Entregables

Plazo máximo tentativo de entrega

(T0= notificación del contrato)

Entregables finales

1

Plan de trabajo actualizado, incluyendo mapeo de actores, instituciones y contrapartes relevantes

T0+10 días hábiles

2

Documento de capitalización y sistematización, incluyendo secciones específicas para el “Análisis y balance de las acciones implementadas por Expertise France(“Análisis exhaustivo de todas las acciones” y “Visión transversal) y para la “Argumentación resaltando la alineación de las acciones de Expertise France con el GGIA.

T0+ 2 meses

3

Plan de divulgación, incluyendo una planificación y propuesta de herramientas y medios de implementación

T0+ 3 meses

4

Productos para publicación en medios digitales (entre 10 y 15 productos)

T0+ 3 meses

5

Fichas diagramadas (entre 10 y 15 fichas)

T0+ 4 meses

6

Policy brief (entre 3 y 10 policy briefs)

T0+ 4 meses

8

Documento de análisis y propuestas sobre el posicionamiento estratégico y operacional de Expertise France en el marco del programa Euroclima

T0+ 6 meses

9

Informe final de actividades y resultados

A más tardar un mes después del cierre de actividades

Entregables periódicos

7

Informes de desarrollo de los eventos y/o espacios de divulgación e intercambio

A más tardar 5 días hábiles después de cada evento/espacio

 

Description du projet ou contexte

 

Título de la misión

Apoyo para la capitalización de la experiencia de Expertise France en el marco del Programa Euroclima y contribución a su reflexión estratégica.

Beneficiario

Expertise France

Período para la realización del trabajo (tentativo)

6 meses

Fecha límite para aplicar

30/05/2025

 

Expertise France

Expertise France (expertisefrance.fr) es la agencia pública de cooperación técnica internacional. La agencia atiende las necesidades de asesoría técnica de países socios en los principales ámbitos de la acción pública: gobernanza democrática y financiera, seguridad, desarrollo sostenible y desarrollo humano. Por su acción en el terreno contribuye a los objetivos de solidaridad y de influencia de la política de desarrollo francesa y europea. 

Con un volumen de actividad de 390 millones de euros, Expertise France (EF) interviene en más de 100 países. Expertise France tiene casi 800 empleados en la sede en París y más de 1400 socios en el mundo. 

Desde el 1º de enero de 2022, Expertise France es una filial del Grupo Agencia francesa de desarrollo (AFD).

En América Latina, Expertise France interviene en mayoría con proyectos o programas regionales. En octubre 2018, se abrió en Bogotá la primera oficina de Expertise France en América latina. La oficina representa hoy en día a 5 de los 6 departamentos temáticos de Expertise France e implementa proyectos en toda la región.

El programa Euroclima 

La iniciativa de “Transición Verde en América Latina y el Caribe” (“Latin America and Caribbean Green Transition Initiative”) ha permitido financiar el programa Euroclima, programa de cooperación regional de la Comisión Europea, que tiene como objetivo contribuir a la Transición Verde en América Latina y el Caribe, a través de un apoyo a los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático y de protección y conservación de la diversidad biológica.

Euroclima LAC (euroclima.org) es un programa financiado por la UE para apoyar a los países de América Latina y el Caribe (ALC) en sus esfuerzos de adaptación y mitigación del cambio climático. 

Este programa tiene como objetivo fortalecer el diálogo sobre el clima con los 17 países socios, prestando mayor atención a la biodiversidad en coherencia con la estrategia de la UE para América Latina: "Más allá del jaguar.  

En este sentido, busca acompañar el desarrollo, la implementación y el monitoreo de las Estrategias a Largo Plazo alineadas con las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de los países latinoamericanos y de sus compromisos en el marco global de biodiversidad post-2020.

El programa esta implementado por cinco agencias de países miembros de la Unión Europea y dos agencias de las Naciones Unidas, incluyendo Expertise France. 

En el marco de la Fase 3 del programa, Expertise France lideró el sector "Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas" (BBE) y fue responsable de proporcionar asistencia técnica en el sector "Producción Resiliente de Alimentos" (PRA). 

A partir de 2021 y el lanzamiento de la Fase 4, el programa empezó a promover el mecanismo de “Diálogo País”, en una coordinación eficiente con los Puntos Focales Nacionales (PFN), los ministerios sectoriales e instituciones relevantes, para definir, programar e implementar las acciones prioritarias. Esta metodología permite identificar conjuntamente con el país las necesidades en materia de asistencia técnica, y definir las acciones más adecuadas en función de la política climática del país y de la capacidad del programa para atender la solicitud. La Fase 5 “Transición Verde” (“Euroclima LAC”) inició en 2023 y sigue la metodología de “Dialogo País” orientada al diálogo interinstitucional y político, posicionando la biodiversidad, junto con el cambio climático, como ejes principales del programa.

Expertise France, que representa al Grupo AFD (AFD y Expertise France), coordina las acciones relacionadas con el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas y enfoca sus intervenciones en las líneas de acción “Políticas relacionadas con el clima, planes e instituciones”, “Acceso a financiamiento e inversión” y “Coordinación entre sectores, entre niveles de gobierno y múltiples partes involucradas”, y asegura la capitalización de experiencias de proyectos en curso en los sectores de “BBE” y “PRA". Cabe mencionar que en el marco de esta fase 5, Expertise France también apoya las políticas climáticas de 16 países insulares del Caribe en el marco de otro programa complementario lanzado en 2023 llamado “Euroclima Caribbean”.

Expertise France ha identificado la necesidad de impulsar la gestión del conocimiento dentro del Programa y sus acciones, entendida la gestión del conocimiento como aquellos procesos de creación, recopilación, organización, almacenamiento, difusión y aplicación del conocimiento dentro de un proyecto o una organización. Expertise France pretende que el conocimiento generado sea accesible y útil para mejorar la toma de decisiones y la ejecución de futuros proyectos relacionados con la acción climática y la biodiversidad.

Como parte de esta pretensión, Expertise France considera que se requiere adelantar actividades principalmente en:

  • Identificación del conocimiento: Documentación de buenas prácticas, lecciones aprendidas y errores comunes en torno a los resultados de las acciones de Euroclima.
  • Organización y almacenamiento: Bases de datos, plataformas digitales, documentos de sistematización, bibliotecas virtuales.
  • Intercambio y difusión: Talleres, webinars, comunidades de práctica, redes de expertos.
  • Aplicación del conocimiento: Uso del conocimiento adquirido para diseñar políticas, programas y proyectos más efectivos.

En cuanto a la capitalización de esta experiencia, se busca analizar y sistematizar lo aprendido en Euroclima para identificar el potencial de replicar resultados y mejorar futuras iniciativas. Se espera que se extraigan aprendizajes valiosos de la experiencia y convertirlos en conocimiento útil para otros actores mediante los siguientes pasos:

    1. Selección de experiencias relevantes y significativas dentro del proyecto.
    2. Recopilación de información mediante entrevistas, informes, encuestas, estudios de caso.
    3. Análisis y síntesis para identificar factores clave de éxito, desafíos y recomendaciones.
    4. Difusión del conocimiento a través de guías, informes, eventos, redes de trabajo y publicaciones.
    5. Aplicación y escalabilidad para integrar los aprendizajes en nuevas iniciativas.

Por las anteriores razones y con miras a suplir esta necesidad, Expertise France busca a un(a) experto(a) en gestión del conocimiento para sistematizar, estructurar y difundir conocimientos relevantes sobre acción climática y protección de la biodiversidad en América Latina, asegurando su publicación y presentación en el marco de la COP de Belén 2025.

Nota: Esta consultoría de capitalización se deberá articular estrechamente con el trabajo realizado por el equipo de consultores encargados de la evaluación de la intervención de Expertise France en Euroclima bajo la modalidad de “Dialogo País”.

Profil souhaité

  • Profesional en ciencias sociales, naturales, o ingeniería.
  • Al menos 8 años de experiencia general.
  • Al menos 7 años de experiencia en gestión de proyectos con organizaciones públicas de cooperación internacional, idealmente con experiencia en estas mismas organizaciones.
  • Experiencia específica deseada igual o superior a 5 años en funciones de gestión del conocimiento en proyectos de acción climática y/o ambientales.
  • Experiencia en proyectos financiados por y/o en organizaciones de la Unión Europea y/o de sus Estados miembros, y/o experiencia en estas mismas organizaciones.
  • Experiencia deseable en la articulación entre políticas públicas, sector privado y cooperación internacional trabajo conjunto del sector privado y sector público.
  • Conocimiento sólido de políticas públicas de cooperación europea principalmente en América Latina.
  • Conocimientos en herramientas de comunicación y divulgación del conocimiento.
  • Experiencia en facilitación de talleres y procesos participativos.
  • Habilidades en redacción de documentos técnicos y materiales de comunicación.
  • Deseable experiencia en el diseño, desarrollo y gestión de sistemas y plataformas de gestión del conocimiento como SharePoint, Confluence y ServiceNow.
  • Alta capacidad de análisis y síntesis.
  • Habilidades proactivas, tales como empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, diplomacia, pensamiento creativo y crítico, toma de decisiones, apertura, flexibilidad, curiosidad por la tecnología y por los procesos internos de la organización.
  • Experiencia en sistemas de gestión del conocimiento, gestión del cambio, redacción técnica, gestión de contenidos, gestión de proyectos, y mapeo de procesos.
  • Dominio del idioma español nivel C1 y deseable dominio de inglés, francés y/o portugués B1.
  • Excelentes capacidades de redacción en lenguaje técnico y científico.

Informations complémentaires

  • Duración: 6 meses (desde junio hasta diciembre de 2025).
  • Modalidad: Idealmente presencial (desde Bogotá, Colombia) y/o remota, con posibilidad de viajes a reuniones, espacios eventos clave.

Oferta financiera

La oferta financiera debe incluir todos los gastos relacionados con la realización de la consultoría como honorarios, eventuales gastos de viajes y misión (vuelos, hospedaje…) etc.

Se pide usar el modelo siguiente para la presentación de la oferta financiera:

Tipos de gastos

Unidades

Costo Unitario

(Euros)

Total

(Euros)

Comentarios (opcional)

Honorarios

 

 

 

 

TOTAL

 

 

El monto máximo de la oferta financiera es de 40,000€ (cuarenta mil euros). No se aceptarán ofertas superando este monto.

Se valorarán de manera positiva candidaturas proponiendo ofertas financieras más competitivas.

Procedimiento para la presentación de ofertas técnicas y financieras

Los interesados deberán presentar:

  • Una propuesta metodológica, incluyendo:
    • Una nota de análisis y comprensión del contexto, expectativas de la misión y metodología presentada en los TdR, con propuestas y sugerencias para la realización de las actividades (al nivel de actividades, enfoque metodológico herramientas, modalidades de implementación (incluso pre-identificación de actores clave a consultar) (5 páginas como máximo);

    • Un plan de trabajo con cronograma/calendario de implementación;

    • La hoja de vida/CV del/de la experto/a (idealmente en el formato de la UE “Europass”).

  • Una oferta financiera en euros (€), usando el modelo propuesto en la sección 7 de estos TdR detallando: el número de días trabajados, monto de honorarios diarios y total.

La fecha límite para la presentación de ofertas es el 30 de mayo de 2025, 23:59 (Hora de Bogotá, Colombia) a través de la plataforma GEX. 

Para ser elegibles todas las ofertas deberán contar con todos los documentos de soporte señalados anteriormente. 

 

Critères de sélection des candidatures

Le processus de sélection des candidats s'opérera selon le(s) critère(s) suivant(s) :

  • Formation/compétences/expériences du candidat

Date limite de candidature : 30/05/2025 23:59

Document(s) joint(s) : TdR - Experto GDC.pdf

Expertise France est l’agence publique de conception et de mise en œuvre de projets internationaux de coopération technique. L’agence intervient autour de quatre axes prioritaires :

  • gouvernance démocratique, économique et financière ;
  • paix, stabilité et sécurité ;
  • climat, agriculture et développement durable ;
  • santé et développement humain.

Dans ces domaines, Expertise France assure des missions d’ingénierie et de mise en œuvre de projets de renforcement des capacités, mobilise de l’expertise technique et joue un rôle d’ensemblier de projets faisant intervenir de l’expertise publique et des savoir-faire privés.

Ce site web utilise des cookies pour la réalisation des statistiques de visites. Ils nous permettent également d'assurer un bon fonctionnement de nos services. En poursuivant votre navigation, vous acceptez l'utilisation de ces cookies.
Pour plus d'informations, Lire la politique des cookies >>.