Ref.
2024/EEDCYFTPA/12350
Job offer type
Field staff jobs
Type of contract
Fixed-term contract (CDD)
Deadline date
2024/12/26 19:51
Duration
12 meses renovables por 48 meses
Département Capital humain et Développement social - CHDS > Education, Enseignement supérieur et Recherche
Published on : 2024/12/14
Bajo la supervisión del Jefe de Proyecto Agustine, el Especialista en Desarrollo Curricular y Formación Técnica tiene como misión principal atender, en estrecha colaboración con el MINEDUCYT, los requerimientos del componente 3 del proyecto, Mejora y diversificación de la oferta disponibles para que los estudiantes fortalezcan sus habilidades productivas. Este componente apoya la implementación del Programa “Fortalecimiento de habilidades para la Productividad”, que se orienta al desarrollo de competencias técnicas y tecnológicas, promoviendo oportunidades de orientación y profesionalización, autoempleo y de integración socioeconómica a los jóvenes (escolarizados o no).
En concreto, sus principales tareas serán las siguientes:
Contribuir al fortalecimiento de Bachilleratos Técnicos Vocacionales (BTV), diplomados técnicos y carreras articuladas MEGATEC
• Apoyando el rediseño de planes de estudio, a través de la identificación de áreas prioritarias, diseño e implementación de planes de estudio actualizados en colaboración con la Dirección Nacional de Currículo, garantizando su complementariedad con iniciativas existentes.
• Coadyuvar en la supervisión de la dotación de materiales y recursos tecnológicos necesarios para implementar los planes de estudio, así como en la validación de los planes de inversión con los centros educativos.
• Contribuir al diseño de programas de capacitación para los docentes en las áreas técnicas priorizadas. Proveer asistencia técnica para asegurar una implementación efectiva.
• Fortalecer a los docentes en el Programa de Orientación Vocacional (POV).
Apoyar la implementación del Subprograma de Cultura Emprendedora
• Formación de docentes: participar en el diseño y capacitaciones en los módulos de Cultura Emprendedora. Asegurar la creación de herramientas didácticas y plataformas virtuales.
• Apoyo a emprendimientos estudiantiles: contribuir a la asistencia técnica que se dará a proyectos empresariales. Participar en la organización de ferias emprendedoras para la promoción de proyectos estudiantiles. Proponer sistemas de articulación interinstitucional para el seguimiento de emprendimientos destacados.
Desarrollo de Educación Técnica Inicial (Cursos de iniciación laboral)
• Diseño y consolidación del programa: Evaluar experiencias previas para identificar mejoras en los cursos. Proponer estrategias pedagógicas innovadoras basadas en el enfoque STEAM.
• Capacitación y seguimiento: Desarrollar programas de formación docente adaptados a las necesidades de los cursos. Participar en el monitoreo y evaluación del impacto de los programas en los estudiantes.
Formación Técnica y Certificación para Personas Fuera del Sistema Educativo
• Diseño curricular y certificación: Identificar áreas técnicas prioritaria, de acuerdo con la realidad de los CIS, y contribuir al desarrollo diplomados acorde a las necesidades del mercado. Diseñar estrategias de certificación en colaboración con actores relevantes.
• Apoyo en la implementación, seguimiento y evaluación.
Una de las acciones más importantes de la Unión Europea en El Salvador es brindar apoyo permanente para abordar los temas de prevención de la violencia e inclusión de jóvenes en riesgo social. La Unión Europea se está enfocando en la implementación de programas de prevención de la violencia como parte del desarrollo de las políticas educativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), en particular como parte de la prioridad número cinco de su Plan Estratégico Institucional (PEI): «Una escuela que promueve la educación para la convivencia, la inclusión y la diversidad».
El proyecto Agustine está financiado por la Unión Europea (17.7 millones de euros) y cofinanciado por la UNESCO (400,000 euros), UNICEF (300,000 euros) y Expertise France (300,000 euros).
Objetivo general: Transformar la vida de las personas y mejorar las condiciones locales para reducir la vulnerabilidad social ante la violencia y la delincuencia.
Objetivos específicos:
1. Reforzar la integración social de los niños, adolescentes y jóvenes, incluidos aquellos en conflicto con la ley.
2. Mejorar los servicios de atención psicosocial a la comunidad educativa.
3. Incrementar la integración productiva de adolescentes y jóvenes
4. Aumentar la participación de las niñas en programas escolares inclusivos
La UNESCO y UNICEF se encargarán de aplicar el primer componente, que consiste en «Mejorar y diversificar la oferta del sistema educativo en términos de competencias no técnicas, transformación positiva de conflictos y participación ciudadana». Expertise France se encargará de ejecutar los componentes 2, 3 y 4, cuyos resultados esperados son, respectivamente: «Mejora del acceso a la educación teniendo en cuenta las necesidades psicológicas, el bienestar emocional y las cuestiones de igualdad de oportunidades», «Mejora y diversificación de la oferta disponibles para que los estudiantes fortalezcan sus habilidades productivas», «Los centros escolares aplican la Política de Equidad e Igualdad (PEI) mediante planes de igualdad y prevención de la violencia sexual».
El proyecto se ejecutará en los 129 distritos prioritarios del país, donde los niveles de violencia, delincuencia, pobreza y exposición a riesgos psicosociales son elevados.
Los beneficiarios finales de este proyecto son las comunidades educativas de los 129 distritos prioritarios. Además, el proyecto también incluye acciones de alcance nacional que benefician a todo el sistema educativo: nuevos planes de estudio para los bachilleratos técnicos profesionales, cursos virtuales, evaluaciones de los sistemas operativos, etc.
Los beneficiarios indirectos son el 70% de la población salvadoreña que vive en los distritos prioritarios.
Formación Académica:
• Licenciatura en Educación, Ciencias Sociales, Ingeniería Industrial o áreas afines.
• Estudios de posgrado en Diseño Curricular, Gestión Educativa, Formación Técnica o disciplinas relacionadas, serán considerados un plus.
Experiencia Profesional y competencias
• Al menos 5 años de experiencia en desarrollo curricular, educación técnica o vocacional en proyectos de cooperación internacional.
• Experiencia en capacitación docente y diseño de materiales didácticos.
• Sólidos conocimientos del sistema educativo de El Salvador. Valorable experiencia previa con el MINEDUCYT.
• Fuertes habilidades de planificación y organización.
• Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios y multiculturales.
• Proactividad y orientación a resultados.
• Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal.
• Dominio avanzado del paquete Office y herramientas tecnológicas.
• Idiomas: español avanzado. Conocimientos de inglés o francés será considerado un plus. Sensibilidad hacia las problemáticas educativas y sociales.
• Compromiso con los valores promovidos por Expertise France y el proyecto.
Duración: 12 meses renovables (tiempo completo), la duración del proyecto es de 48 meses.
Lugar de la misión: San Salvador, El Salvador, con desplazamientos ocasionales en el país.
Fecha de inicio: Lo antes posible
Remuneración: según escala salarial y perfil de EF
Para aplicar. Documentos a enviar:
• CV (max. 2 hojas)
• Carta de motivación (max. 1 hoja)
• Tres referencias profesionales, incluyendo direcciones de correo electrónico y números de teléfono a Lorenzo Baladrón Zeeh, Jefe de Proyecto Agustine en Expertise France: lorenzo.baladron-zeeh@expertisefrance.fr
Deadline for application : 2024/12/26 19:51
Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities :
In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results.